Artes escénicas, visuales, cine, exposiciones, literatura, música….

Artes escénicas, visuales, cine, exposiciones, literatura, música….

marzo 3, 2018 0 Por

 

Área de Cultura 01/03/18

Página 1 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

AVANCE DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE

CULTURA – MARZO 2018

1. EXPOSICIONES TEMPORALES

2. EXPOSICIONES PERMANENTES

3. MÚSICA

4. TEATRO

TEATRO INFANTIL

5. LÍRICA

6. DANZA

7. PREMIOS Y CONCURSOS

8. CURSOS, CONGRESOS, FERIAS, JORNADAS Y CONFERENCIAS

9. CINE

10. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES

11. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS

12. VARIOS

1. EXPOSICIONES TEMPORALES

COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO / MÁLAGA

LA MIRADA VIAJERA. ARTISTAS RUSOS ALREDEDOR DEL MUNDO

10/02/2018 — 26/08/2018

El viaje refresca, agudiza y enriquece la percepción del mundo, despierta

pensamientos y sentimientos latentes y da a luz a otros nuevos. El viaje puede

encender la llama creativa, incluso entre aquellos que en la vida ordinaria no están

inclinados a acciones extremas. Para los artistas rusos, este papel de los viajes no es el

menos importante. Especialmente cuando se considera que las reglas de la Academia

de las Artes fueron estrictamente reguladas en el siglo XVIII y la primera mitad del siglo

XIX.

ESPACIO 3: MIKHAIL SCHWARTZMAN

10/02/2018 — 26/08/2018

El Museo Estatal Ruso de San Petersburgo tiene entre sus colecciones una importante

muestra de lo que se llamó arte inconformista, esto es, el arte desarrollado en la época

soviética al margen de los circuitos oficiales. Entre aquellos artistas que ofrecieron en

la clandestinidad destaca poderosamente la figura de Mikhail Schwartzman: un artista

con algo de profeta que se alinea en la gran tradición rusa de lo trascendente.

Área de Cultura 01/03/18

Página 2 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat,

nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga.

Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos

los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre.

Teléfono: (+34) 951 926 150

Inicio

www.cultura.malaga.eu

CENTRE POMPIDOU MÁLAGA

HORS PISTES

El estadio del arte

15/2/2018 – 4/3/2018

Hors Pistes, el evento anual y multidisciplinar del Centre Pompidou, propone cada año

un conjunto de obras relacionadas con un tema de actualidad, que se presentan

mediante un dispositivo participativo reinventado en cada edición.

BLOBTERRE DE MATALI CRASSET

Espacio joven del Centre Pompidou Málaga

18/10/2017 – 21/5/2018

Blobterre, una creación de la diseñadora Matali Crasset, se compone de un espacio

multisensorial dedicado a la exploración, creación e imaginación de una autora que

reinventa lo cotidiano. Matali ha creado «el blobterre”, un mundo nuevo dedicado a la

idea de la exploración, creación e imaginación. Internarse en este mundo, es escuchar

a esta increíble forma de naturaleza, compuesta por especies vegetales, una

extraordinaria neo-vegetación en constante evolución. Cada visitante participa en su

construcción y, al mismo tiempo, idea aventuras colectivas.

Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n. Muelle Uno, Puerto de Málaga. Telf. 951 926 200

info.centrepompidou@malaga.eu

Horario: Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo, 9:30 – 20:00h

(incluyendo festivos). Cerrado todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre.

La admisión del público se permite hasta 30 minutos antes del cierre del museo.

http://centrepompidou-malaga.eu/exposiciones/arquitecturas-parisinas-1950-2015

FUNDACIÓN PABLO RUIZ PICASSO – MUSEO CASA NATAL

PICASSO. EL DESEO ATRAPADO.

Del 14 de febrero al 27 de mayo de 2018

Área de Cultura 01/03/18

Página 3 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Nuestra exposición nos acompaña, a través de una selección de piezas procedentes de

la colección de la propia Fundación Picasso, por el deseo amoroso y carnal a través de

grabados realizados por Picasso entre 1905 y 1971. Recogiendo ese espíritu, esta

exposición indaga en las expresiones del deseo en nuestro artista, en cuerpos que crea

o que reconstruye, que observa o que observan a otros, en cuerpos desnudos, que se

persiguen o entrelazan para concluir en las plasmaciones de la vieja fantasía del harén.

Lugar: Sala de exposiciones de la Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la

Merced, 13

Horario: de 9:30 a 20:00 horas todos los días, incluyendo festivos. La admisión de

público terminará 15 minutos antes del cierre de la sala.

Teléfono: 951 926 060 / 952 217 626

www.fundacionpicasso.malaga.eu

Picasso Momentos decisivos

Fecha: desde el 21 junio 2017

Está integrada por 18 obras del artista malagueño que testimonian tres fases cruciales

de su obra, a través de piezas de las colecciones de la propia Casa Natal y de las

cedidas en depósito por la Fundación Málaga y el Ayuntamiento de la ciudad.

La exposición se articula a través de tres secciones. En la primera de ellas, la atención

se centra en piezas que se sitúa en la gestación de dos obras maestras de Picasso: “Las

señoritas de Aviñón” (1907) y “Guernica” (1937). Junto a ellas, otra área de la muestra

pone el foco en el tránsito entre sus etapas azul y rosa.

Lugar: Sala de exposiciones de la Casa Natal. Plaza de la Merced, 15

Horario: de 9:30 a 20:00 horas todos los días, incluyendo festivos. La admisión de

público terminará 15 minutos antes del cierre de la sala.

Teléfono: 951 926 060 / 952 217 626

www.fundacionpicasso.malaga.eu

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “CAC MÁLAGA”

STEPHAN BALKENHOL

Fecha: 19 de enero al 22 abril de 2018

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta el 19 de enero Stephan

Balkenhol, título de la muestra comisariada por Fernando Francés. Más de una

treintena de esculturas conforman la exposición, una selección de los trabajos más

significativos realizados en los últimos años por el artista alemán. Balkenhol, que lleva

más de diez años sin exponer en un museo en España, utiliza la madera como material

principal para crear sus personajes cotidianos, manteniendo en sus esculturas las

marcas del proceso de la talla directa. La aspereza del desbaste contrasta

especialmente en el juego de texturas de su obra. Un peculiar silencio acompaña a los

personajes tan característicos y aparentemente comunes de Balkenhol. El artista crea

una realidad propia que el espectador trata de descubrir.

Área de Cultura 01/03/18

Página 4 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

TRACEY MOFFATT

Del 9 de enero al 11 de marzo de 2018

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta el vídeo de Tracey Moffatt

titulado Other (2010). El Espacio 5 del centro acogerá esta obra que puede visionarse

hasta el 11 de marzo de 2018. El vídeo es un montaje con un ritmo rápido de clips de

películas que muestran la atracción entre las razas marcado por la música que juega un

importante papel. Entre ellos, Marlon Brando mira a las chicas tahitianas, Samantha

Jones de Sexo en Nueva York a un jugador de fútbol africano en un vestuario

masculino y Brad Pitt desea más que sangre en Entrevista con el vampiro. Imágenes

sugerentes llenas de erotismo de películas clásicas y contemporáneas que

desembocan en un sugerente volcán eclosionando como metáfora de las relaciones

sexuales y el alcance del clímax.

SECUNDINO HERNÁNDEZ

Del 16 febrero 6 de mayo

Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n.

Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado)

Teléfono: 952 120 055

www.cacmalaga.eu

MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA

JUAN GRIS, MARÍA BLANCHARD Y LOS CUBISMOS (1916-1927)

Del 06 de octubre de 2017 al 25 de febrero de 2018

A través de más de 60 obras, entre pinturas, esculturas, dibujos y documentos, esta

exposición analizará la pervivencia de la experiencia cubista entre mediados de la

década de 1910 y finales de los años 20 y la trascendencia de esta segunda vida del

movimiento para el arte del siglo XX. En estos años, la figura clave será Juan Gris. En su

obra y la de varios artistas con los que compartió sintonía creativa y amistad, como

María Blanchard, Jean Metzinger, Albert Gleizes y Jacques Lipchitz, el cubismo vivió

una etapa intensa y plena de creatividad y aportaciones, de redefinición del

movimiento, en torno a una nueva reflexión sobre la pintura pura y el encuentro entre

figuración y abstracción. Con estos artistas el cubismo se consagró como lenguaje de la

modernidad que, en el caso de España, ejerció un papel fundamental en la primera

generación vanguardista, en los años 20 (Salvador Dalí, José Moreno Villa, Benjamín

Palencia, Joaquín Peinado, Manuel Ángeles Ortiz, Pancho Cossío), presente asimismo

en la muestra.

Mediterráneo. Una Arcadia reinventada. De Signac a Picasso

Del 22 de marzo al 09 de septiembre de 2018

Área de Cultura 01/03/18

Página 5 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Artistas: Aristide Maillol, Paul Signac, Henri Matisse, Raoul Dufy, Pierre Bonnard, Pablo

Picasso, Joaquim Sunyer, Joaquín Torres-García, Josep Clarà, Julio González, Joaquín

Sorolla, Hermen Anglada-Camarasa.

Esta exposición invitará a los visitantes a adentrarse en uno de los temas principales

del arte europeo entre finales del siglo XIX y mediados del XX: el Mediterráneo como

estímulo y fuente de una revisión y modernización del clasicismo y como escenario de

paisajes y escenas cotidianas.

Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10

Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado.

Teléfono: 952 127 175 – 76

http://www.carmenthyssenmalaga.org/exposicion/la-apariencia-de-lo-real

MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL

DIBUJAR, PENSAR, DISEÑAR. Los cuadernos de Manuel Estrada

Fecha: del 6 de marzo al 18 de mayo de 2018.

La exposición Dibujar, pensar, diseñar. Los cuadernos de Manuel Estrada

en la Sala La Coracha del MUPAM ofrece el trabajo más personal e inédito de Manuel

Estrada (Premio Nacional de Diseño 2017), a través de sus diarios visuales. Estos

cuadernos muestran el proceso creativo del diseñador gráfico y nos hacen participar

del placer de descubrir y de la curiosidad propio del creador.

ASÍ SE VESTÍA EN MÁLAGA. Colección Juan Carlos Navarro Suarez.

Fecha: del 23 de febrero al 27 de mayo de 2018

La indumentaria, la enorme variedad de prendas, accesorios y complementos

empleados por los seres humanos y su evolución a través del tiempo, en definitiva, su

historia, nos revela, a través de los continuos cambios en las prácticas del vestir y su

enorme diversidad, toda una serie de dimensiones sociales, ideológicas, técnicas y,

sobre todo, creativas desde perspectivas muy novedosas.

Horario: martes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Lunes cerrado

Lugar: Salas de la Coracha. MUPAM (Museo del Patrimonio Municipal de Málaga).

Paseo de Reding, 1. 29016 Málaga

Teléfono: 951 926 052

Dirección Web: www.museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu

E-mail: difusionmuseo@malaga.eu

ARS MÁLAGA. PALACIO EPISCOPAL

JUAN GARAIZÁBAL, LA MONUMENTALIZACIÓN DE LA MEMORIA

Área de Cultura 01/03/18

Página 6 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Fecha: Del 15 de febrero al 22 de abril de 2018

Juan Garaizábal es uno de los jóvenes escultores españoles con mayor proyección

internacional. Esta exposición es la primera retrospectiva mundial que se realiza sobre

la obra del artista y en ella podemos contemplar un resumen de toda su trayectoria,

aunque también piezas y bocetos de nuevas ideas, como la instalación monumental

Leptis Magna, o en homenaje a Málaga, el tratamiento de la ausencia en la torre de

nuestra catedral.

Destinatarios: Todos los públicos

Lugar: Ars Málaga. Palacio Episcopal. Plaza del Obispo, 6

Horarios: Martes a domingo de 10.00-20.00h. Lunes cerrado

Teléfono: 951-928740

Dirección Web: www.cultura.malaga.eu

MUSEO REVELLO DE TORO

RETRATOS DEL ESTADO MAYOR DE LA DEFENSA

Fecha: desde el 27 de febrero

Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5

Horario: Martes a sábados: 10 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los

lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre.

Teléfono: 952 062 069

www.cultura.malaga.eu

www.museorevellodetoro.malaga.eu

SALAS MINGORANCE DEL ARCHIVO MUNICIPAL

PAISAJES E IGLESIAS DE BRATISLAVA Y VIVENCIAS DE ALEXANDER GODÁNY

Fecha: del 18 de enero al 16 de marzo de 2018

La exposición “Paisajes e iglesias” representa una mirada histórica de la ciudad de

Bratislava y de su espiritualidad. Dibujando un mapa de la metamorfosis de la capital

en el tiempo con el acento puesto en el aspecto histórico de las obras expuestas.

La exposición “Vivencias” de Alexander Godány está marcada por el discurso intimista

y los elementos de tensión que inciden en la dinámica de la propia composición,

presentando interrogantes que modifican las estructuras de las cosas.

Destinatarios: Para todos los públicos

Lugar: Salas Mingorance del Archivo Municipal

Horario de invierno de octubre a junio: Lunes a viernes: 10.00-13.00 / 17.00-20.00

Sábados, domingos y festivos: 10.00-13.00

Horario de verano de julio a septiembre: Lunes a viernes: 10.00-13.00 / 18.00-21.00

Sábados, domingos y festivos: 10.00-13.00

Días 24 y 31 de diciembre de 2017 de 10.00-13.00 h

Días 25 de diciembre de 2017 y el 1 y 6 de enero de 2018 cerrado todo el día

Área de Cultura 01/03/18

Página 7 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Teléfonos: 951 926 051

www.cultura.malaga.eu

info.cultura@malaga.eu

SALA DE LECTURA DEL ARCHIVO MUNICIPAL

Las Ordenanzas de Maestros de Primeras Letras de Málaga

Fecha: 19 de febrero a 12 de marzo

El Archivo Municipal tras la reciente presentación de su última publicación centrada en

la Málaga siglo XVII, retoma su ciclo de Micro exposiciones que continúa su particular

recorrido por el Siglo de las Luces en nuestra ciudad. En esta ocasión se ha

seleccionado un documento relacionado con la estructura educativa en nuestra ciudad

durante el siglo XVIII: Las Ordenanzas de Maestros de Primeras Letras de Málaga del

año 1786. Este original se encuentra inserto en el volumen 176 de las Actas de Cabildo

que conserva esta institución. Junto al original se ofrece al visitante de un completo

estudio sobre el contexto histórico y educativo de Málaga en el siglo XVIII.

Lugar: Sala de Lectura del Archivo Municipal.

Hora: Lunes y viernes de 9.30 a 14.30 horas. Martes, miércoles y jueves de 9.30 a 19.30

horas.

Teléfono: 951 926 051

www.cultura.malaga.eu

info.cultura@malaga.eu

SALA MORENO VILLA

INERCIA SOSTENIBLE. II CERTAMEN DE COLECCIONES FOTOGRÁFICAS DE LA

SOCIEDAD FOTOGRÁFICA DE MÁLAGA

Fecha: Del 26 de febrero al 28 de marzo de 2018

La Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM) vuelve a la Sala Moreno Villa con la

exposición anual de series. En esta nueva muestra colectiva, se exponen 16

colecciones de 12 de sus socios, elegidas en concurso por un jurado de reconocidos

fotógrafos malagueños. Un total de 52 obras que nos muestran los distintos estilos y

formas de expresión de sus autores, estando representadas las diferentes disciplinas

fotográficas, reportaje, viajes, documental, arquitectura, creativa o contemporánea.

Diferentes puntos de vista de un grupo, ya muy numeroso de aficionados y

profesionales, reunidos para disfrutar, compartir y difundir el amor por la Fotografía.

Destinatarios: Todos los públicos

Lugar: Sala Moreno Villa. C/ Merced, 1

Horarios: lunes a viernes de 10-13 y de 17-20. Sábados y festivos cerrado

Teléfono: 951 926 051

Dirección Web: www.cultura.malaga.eu

Área de Cultura 01/03/18

Página 8 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

CASA GERALD BRENAN

Exposición “Historia de los libros”

Fecha: Del 15 de diciembre de 2017 al 31 de marzo de 2018

Descripción: Recorrido por la historia de la Literatura

Destinatarios: Público en general

Lugar de celebración: Casa Gerald Brenan (C/ Torremolinos, 56)

Horarios: Miércoles y jueves de 16.00 a 21.00

Viernes de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00

Sábados (sólo durante la Navidad) de 10.00 a 13.00

Precios: Gratuito

Teléfonos: 951928758

Dirección Web: http://casageraldbrenan.malaga.eu

E-mail: casageraldbrenan@malaga.eu

CENTRO DE CULTURA ACTIVA PEDRO APARICIO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO. 1991-1995

X10 enero al X21 marzo

|Entrada gratuita|

De martes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 h.

Sábados, de 17.00 a 20.30 h.

El Festival Internacional de Teatro en su edición correspondiente al año 1991 supone la

despedida como director artístico de Miguel Romero Esteo. A partir de 1992 y hasta

1995 esta responsabilidad es asumida por Carlos de Mesa apreciándose un giro en la

programación hacia espectáculos más comerciales. También disminuyen las compañías

contratadas para estar más tiempo en cartel y, en 1993, debido a causas

presupuestarias, el Festival no se celebra. Desde 1992 asistimos a un cambio sustancial

en la imagen y el diseño de la comunicación pública del Festival.

En este periodo visitan Málaga conjuntos tan prestigiosos como el Ballet de la Ópera

de Lyon, Merce Cuningham Dance Company, Lindsay Kemp, Els Comediants, Dagoll

Dagom, Momix, Philippe Genty y la Compañía Chaplin-Thierrèe.

Organiza Ayuntamiento de Málaga, Área de Cultura, Teatro Cervantes –

Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio

Comisariado y coordinación Francisco Rodríguez

Material gráfico María Rodríguez Testa, Espen Tollefsen y Lois Greenfield

MUSEO ALBORANIA

LA FAROLA DE MÁLAGA, 200 AÑOS DE DESTELLOS

Fecha: 31 de Octubre de 2017 a 30 de junio de 2018

Área de Cultura 01/03/18

Página 9 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

El objetivo de esta exposición es poner de manifiesto la importancia que la Farola de

Málaga ha tenido para nuestra ciudad a lo largo de toda su historia de 200 años. Un

símbolo que ha acompañado a los malagueños y malagueñas en acontecimientos

importantes como terremotos, guerra, naufragios y que con sus destellos

inconfundibles ha abierto las puertas de Málaga a navegantes, pescadores,

comerciantes, etc. Esta exposición ha sido organizada conjuntamente por el Aula del

Mar y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga.

La exposición se podrá visitar en horario de 10,30 a 14h de lunes a domingo y de 16,30

a 18,30 de jueves a domingo en el Museo Alborania

MUSEO JORGE RANDO

Salas 1 y 2: NACERÁN NUEVAS AURORAS.

Del 6 de noviembre al 16 de marzo de 2018

El Museum Jorge Rando expone la obra más reciente del pintor malagueño: Nacerán

nuevas auroras, un ciclo donde sus pinturas son el escenario para que el color se

encuentre con la línea. Continúa con nuevas creaciones de La belleza llora con la

tragedia, en las que muestra la deshumanización de la sociedad enfrentando nuestra

mirada a las escenas que acontecen en los conflictos de África y Oriente Medio, y

regresa a sus Miniaturas, una invitación a redescubrir la naturaleza desde la

introspección de su autor.

Sala 4: LA BELLEZA LLORA CON LA TRAGEDIA II

Del 6 de noviembre al 16 de marzo de 2018

Nos relata el hombre el apocalipsis del siglo XXI y nos enfrenta el pintor a su imagen

desgarrada. En La belleza llora con la tragedia Jorge Rando ofrece la luminosidad de su

pintura a las penumbras de la existencia. La persecución, las ejecuciones, el hambre,

los éxodos o el tormento son relatados con pinceladas violentas de gran intensidad

cromática que anhelan la supervivencia del alma a la permanencia de la vida. La

crudeza temática de Jorge Rando se aleja del pensamiento trágico y pesimista del

expresionismo del XX y encuentra la esperanza en unas alambradas que han sido

cortadas y en un conjunto de palomas que alzan el vuelo. La exposición se acompaña

de un grupo escultórico que refleja la condena a la invisibilidad con el mimetismo del

color como analogía.

Sala 3: CUARENTA DÍAS ANTES… Jorge Rando – Carlos Ciriza

14 de febrero al 25 de marzo

Cuarenta días antes… es la reflexión compartida por los artistas Jorge Rando y Carlos

Ciriza ante la llegada de la Cuaresma. Pintor y escultor aluden al humanismo a través

de su creencia religiosa. Podrá visitarse del 14 de febrero al 25 de marzo en la Sala 3

del Museum Jorge Rando.

Lugar: Museum Jorge Rando. C/. Cruz del Molinillo, 12.

Área de Cultura 01/03/18

Página 10 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h.

(El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero).

Teléfono: 952210991

www.museojorgerando.org

BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES

LETRAS DE MUJER

Acceso libre. Su objetivo visibilizar la figura de la mujer en la esfera del pensamiento,

el arte, la literatura… Acercando su figuras y obras a la población malagueña a través

del fondo bibliográfico y de paneles informativos. En la biblioteca:

Biblioteca “Emilio Prados” (Palo)

C/ Almería, 43/45 29018 Málaga

Telf.: 951 926102

biblio.eprados@malaga.eu.

Fechas: Del 8 al 28 de marzo

EL PRINCIPITO

Recorrido didáctico por la obra de Saint de Exupéry. A través de 16 paneles y a

grandes pinceladas los participantes podrán conocer al autor y al protagonista de esta

obra. El Principito es un relato que no tiene edad. Puede ser leído en la infancia, en la

adolescencia, en la Juventud y en la madurez y seguro que en cada una de estas etapas

llega a conmover al lector, planteando temas trascendentales para el ser humano a

través de la ternura de este pequeño príncipe. En las bibliotecas:

Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana)

C/ Maestro Vert, 21.23 29140 Málaga

Telf.: 951 92 6177

biblio.jmorenovilla@malaga.eu

Fechas: 5 al 16 de marzo

ISABEL: UN PASEO POR LAS ESTACIONES DEL AÑO

La exposición sobre el cuento Isabel de Rafael Jurado Morón, subtitulada: Un paseo

por las estaciones de la mano de Isabel, está pensada y orientada a los alumnos de

primer ciclo de educación primaria, cuyos ojos sentirán la atracción de los colores y las

formas de las imágenes que, a gran tamaño, reproducen los dibujos originales de la

edición en papel. La exposición, por centrarse en los cambios que se producen según la

estación del año en la que nos encontremos, es pedagógica; pero también plástica. Ya

que la obra expuesta son reproducciones exactas y ampliadas en alta resolución, de los

dibujos de José A. González. En la biblioteca:

Área de Cultura 01/03/18

Página 11 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Biblioteca “Dámaso Alonso” (Jardín de Málaga)

C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18 29014 Málaga

Telf.: 951 926103

biblio.dalonso@malaga.eu

Fechas: 12 al 23 de marzo

2. EXPOSICIONES PERMANENTES

RADIANTE PORVENIR. EL ARTE DEL REALISMO SOCIALISTA

10/02/2018 — 21/01/2019

Los años entre 1930 y la década de 1950 es un período extremadamente controvertido

en la historia del arte ruso. En ese momento, se estableció un régimen totalitario en la

Unión Soviética, que controlaba todas las esferas de la vida de los ciudadanos. El

proceso artístico en el país también fue regulado por el estado. La función principal del

arte fue la implementación de propaganda con el propósito de “alteración ideológica y

educación de los trabajadores en el espíritu del socialismo”. El realismo socialista se

convirtió en un método creativo obligatorio para todo el arte soviético.

Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat,

nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga

Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos

los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre.

Teléfono: (+34) 951 926 150

Inicio

www.cultura.malaga.eu

LA COLECCIÓN DEL CENTRE POMPIDOU MÁLAGA

LAS UTOPÍAS MODERNAS

Nueva Colección del Centre Pompidou Málaga

Fecha: 4/12/2017 – 2/3/2020

Este nuevo recorrido semipermanente, presentado hasta 2020, relata la historia de las

grandes utopías de los siglos XX y XXI a través de grandes obras provenientes del

Centre Pompidou. Temática, multimedia y cronología, este recorrido está marcado por

seis grandes capítulos: “La gran utopía”, “El fin de las ilusiones”, “Conjunto”, “La ciudad

radiante”, “Imaginar el futuro”, “La edad de oro”. Las obras seleccionadas reflejan los

acontecimientos históricos que han marcado nuestro tiempo y que han alimentado la

imaginación y los ideales de los artistas modernos y contemporáneos.

Lugar: Pasaje Doctor Carrillo Casaux. Muelle Uno. Puerto de Málaga

Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 horas, incluyendo festivos. Cerrado:

todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre.

http://centrepompidou-malaga.eu/exposiciones

www.cultura.malaga.eu

Área de Cultura 01/03/18

Página 12 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

CASA NATAL DE PICASSO

El día 25 de octubre de 1881 nació, en el antiguo número 36 de la Plaza de la Merced

(actual 15), Pablo Ruiz Picasso. Desde 1988, su casa natal es sede de la Fundación que

lleva su nombre. El inmueble, compuesto por cuatro plantas, fue levantado por Diego

Clavero en el 1861. Dentro del edificio histórico, en su primera planta se ofrecen

diversas salas y elementos para comprender los orígenes de Picasso y sus años

malagueños, con una especial atención al entorno familiar. Parte principal de este

esfuerzo es la sala del siglo XIX que recrea un salón-estudio decimonónico en el que

destaca la presencia de una obra de José Ruiz Blasco, padre del artista: un óleo pintado

en 1878 que representa un palomar. Completan esta planta diversos documentos,

fotografías y objetos personales de la familia Ruiz Picasso, con una gran carga

emocional, que testimonian la profunda vinculación de un artista universal con su

ciudad natal. En la sala de exposiciones temporales de la planta baja de la Casa Natal

se exhiben diversas muestras temporales siempre relacionadas con Picasso y su

entorno artístico y cultural.

Lugar: Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Plaza de la Merced, 15

Horario: de 09.30 a 20.00 horas, incluyendo festivos. Cerrado: 1 de enero, 25 de

diciembre y todos los martes entre noviembre y marzo.

Teléfono: 951 92 60 60

www.fundacionpicasso.es

CAC MÁLAGA-CENTRO DE ARTE CONTEPORÁNEO DE MÁLAGA

Pasión II. Colección Carmen Riera

La selección de obras de la colección, reunida bajo el título de Pasión. Colección

Carmen Riera, nos ofrece una visión muy representativa del arte contemporáneo

internacional, desde finales del s. XX hasta nuestros días. Un completo recorrido desde

al arte pop al conceptual, que nos permite apreciar el interés de los artistas por los

nuevos materiales aplicados al arte, la preocupación por el espacio o el análisis de la

situación humana. Nombres como Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat o Cristina

Iglesias visitan por primera vez el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, y lo

hacen junto a otros artistas que ya expusieron como Louise Bourgeois, Juan Uslé o

Anish Kapoor, nombres todos ellos muy vinculados a la trayectoria del museo.

Neighbours IV

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Neighbours III en la colección

permanente del museo. Neighbours III (Vecinos III) es el título de esta exposición

comisariada por Fernando Francés, una selección de trabajos de artistas de proximidad

que tienen a la ciudad de Málaga como referencia. Está compuesta por 96 obras de 30

artistas diferentes. Los trabajos pertenecen a la primera década del siglo XXI hasta la

actualidad, algunas de ellas adquiridas por el centro recientemente. Nombres

conocidos, que ya han pasado con anterioridad por las salas del museo con proyectos

individuales o en colectivas, comparten espacio con otros que por primera vez

expondrán sus obras en el CAC Málaga.

Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado)

Área de Cultura 01/03/18

Página 13 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n

Teléfono: 952 120 055

www.cacmalaga.eu

MUSEO CARMEN THYSSEN MÁLAGA

La colección Carmen Thyssen-Bornemisza se encuentra en el Palacio de Villalón, una

edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle Compañía de Málaga, en pleno

centro histórico de la ciudad. La colección permanente de este museo estará

compuesta por unas 230 obras que recorren de manera brillante y coherente el arte

del siglo XIX español, con especial atención a la pintura andaluza.

Entre los artistas que protagonizan la colección destacan los malagueños Gómez Gil,

Moreno Carbonero o Barrón que convivirán con pintores de la talla de Zurbarán,

Sorolla, Zuloaga o Romero de Torres.

Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10

Horario: Martes a domingo de 10.00 a 20.00 h. Lunes cerrado.

Teléfono: 952 127 175 – 76

www.malaga.eu

MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL (MUPAM).

Donde se exhiben de forma permanente los fondos del Patrimonio Municipal de

carácter histórico-artístico, con más de cien piezas que abarcan desde el siglo XV al XXI,

con la idea de ponerlo en valor, acercarlo a la sociedad y actuar de plataforma de

difusión y apoyo del arte local. Se realizan también otra serie de actividades como

exposiciones temporales, en la sala habilitada para ello, jornadas sobre patrimonio,

congresos o talleres didácticos que pretenden poner en valor el Patrimonio Municipal

y actuar de plataforma de difusión del mismo.

Horario: Invierno martes a domingo de 10 a 14h. y 17 a 20 h. Verano martes a

domingo de 10 a 14h. y 18 a 21h. Cerrado los lunes; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.

24, 31 de diciembre y 5 de enero de 10 a 14h.

Lugar: MUPAM, Paseo de Reding, 1

Teléfono: 951 926 052

www.malaga.eu

MUSEO DEL VIDRIO Y DEL CRISTAL DE MÁLAGA

La Colección se encuentra situada en una casona del Siglo XVIII, cuidadosamente

restaurada, donde podemos recorrer la historia de la humanidad a través del cristal.

Se trata de una colección privada, formada por unas 3.000 piezas de cristal de diversas

épocas, acompañada por una importante representación de obra pictórica, mobiliario

y objetos de decoración que corresponden fielmente a cada periodo histórico al que

representan, creando un ambiente que nos sumerge en el verdadero contexto

doméstico en que vivieron sus primeros propietarios. Un museo de artes decorativas

que quiere ser una entidad viva que sirva de aliciente para rehabilitar el antiguo barrio

Área de Cultura 01/03/18

Página 14 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

artesano de San Felipe Neri, y un núcleo de referencia y estudio para los artesanos

modernos.

Lugar: Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, 2 (Frente a la puerta principal de la

Iglesia de San Felipe Neri). 29012 Málaga.

Horario: Martes a domingo, de 11:00 a 19:00h. (24 y 31 de diciembre de 11:00 a

15:00h.) Última visita a las 18:00h. Cerrado: todos los lunes, 25 de diciembre, 1 y 6 de

enero y mes de agosto.

e-mail: museovidriomalaga@gmail.com

http://www.museovidrioycristalmalaga.com/

MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA DE MÁLAGA ‘MIMMA’

El Museo Interactivo de la Música de Málaga, se ubica en el antiguo palacio del Conde

de las Navas. Algunas fuentes datan la construcción del edificio en 1770 y en él se

observan algunos rasgos de arquitectura doméstica barroca. La colección del MIMMA

se compone de más de 1.000 instrumentos y objetos musicales, cantidad que se

incrementa año tras año a través de donaciones y adquisiciones. El contar con una

colección tan completa y versátil permite abordar y dar a conocer todo tipo de épocas

y culturas musicales. No se trata sólo de ver distintos instrumentos musicales, se trata

de conocer diferentes culturas existentes en el mundo a través de su música. El

MIMMA siempre ha apostado por ser un museo participativo, interactivo y que genere

nuevas experiencias en sus visitantes. Siguiendo esta idea y los principios de la nueva

museología, en su nueva sede ha apostado por el diseño del museo bajo el concepto

de “museo inteligente”, centrándose en las emociones y en la experiencia del usuario.

El reto final es ofrecer una experiencia única a cada usuario, mostrando los contenidos

del museo según su edad, su idioma, sus gustos o sus conocimientos musicales.

Lugar: Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas 15

Horario: Horario de invierno (7/09 al 24/06): Lunes 10:00 a 16:00 h., Martes a domingo

10:00 a 19:00 h. Horario de verano (25/06 al 6/09): Lunes 10:30 a 16:00 h., Martes a

Domingo 10:30 a 19:30 h. 24 y 31 de diciembre: de 10:00 a 14:00 h. Cerrado: 25

diciembre, 1 y 6 de enero.

Teléfono: 952 210 440

www.musicaenaccion.com

MUSEO REVELLO DE TORO

El Museo Revello de Toro expone permanentemente la cesión que el retratista y pintor

figurativo malagueño Félix Revello de Toro ha realizado a su ciudad natal. De las 142

obras se muestran al público 104 entre óleos, bocetos y dibujos que forman la

colección permanente del Museo. Además de estas obras se exponen otras

procedentes de cesiones temporales. También se ha logrado recuperar y poner en

valor la Casa-taller de Pedro de Mena, uno de los pocos inmuebles domésticos que se

conservan en Málaga de aquel periodo y se potencia la figura del imaginero del siglo

XVII.

Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5

Área de Cultura 01/03/18

Página 15 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Horario: Martes a sábados: 10 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los

lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre.

Teléfono: 952 062 069

www.cultura.malaga.eu

www.museorevellodetoro.malaga.eu

LA CASA GERALD BRENAN. EL CENTRO DE ENCUENTRO CULTURAL

El nuevo proyecto con el espíritu de Brenan como centro de encuentro cultural

responde a la impronta del plan coordinador de esta nueva etapa de la Casa Gerald

Brenan que es, siguiendo el espíritu de este hispanista, potenciar la interconexión

entre artistas anglosajones y españoles, fundamentalmente malagueños y,

obviamente, del distrito de Churriana. Propiciar la producción de espectáculos de

literatura y música o artes plásticas, crear debates, siguiendo la impronta del grupo

Bloomsbury, donde participen pensadores y artistas de diversas nacionalidades… y

conseguir que esta Casa sea un lugar de encuentro de las culturas anglosajones e

hispanas y un lugar de reflexión y nuevas ideas.

Horario: miércoles y jueves: de 16:00 a 21:00 h. Viernes: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a

21:00 h.

Lugar: Casa de Gerald Brenan, c/. Torremolinos, nº 56

29140 Churriana MÁLAGA

Teléfono: 951 926 985

casageraldbrenan@malaga.eu

www.cultura.malaga.eu

MUSEO AUTOMOVILÍSTICO DE MÁLAGA

Una extraordinaria colección, presentada en espacios temáticos que describen los

distintos estilos que caracterizan la evolución artística del siglo XX. Una enorme

variedad de modelos representativos de las grandes marcas como Hispano, Bugatti,

Rolls Royce, Bentley, Delage, Packard, Jaguar, Mercedes, Ferrari entre otros muchos.

Un museo del futuro que apuesta por la moda con su colección de sombreros y

vestidos vintage, que muestran la historia de la moda desde principio de los años 20

hasta los años 60.

En la actualidad, Maga Sublime Collection by Museo Automovilístico cuenta con más

de doscientas piezas agrupadas en un total de ocho exposiciones de Moda que

recogen los nombres más significativos de la Alta Costura: «De Mariano Fortuny a

Galliano», «Trilogy», «El Cóctel de la Floresta», la extensa colección de sombreros «De

Balenciaga a Schiaparelli», «Apoteosis», “Fashion Victim”, “Spectra” y “Too much is

never enough”.

Lugar: Museo Automovilístico, Avda. Sor Teresa Prat, 17

Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre de 10:00 a

14:00 horas

Teléfono: 951 137 001

info@museoautomovilmalaga.com

Área de Cultura 01/03/18

Página 16 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

www.museoautomovilmalaga.com

LEGADO DE RAFAEL PÉREZ ESTRADA

La familia Pérez Estrada cedió el 21 de mayo de 2002 al Ayuntamiento de Málaga el

denominado “Legado Rafael Pérez Estrada”. Este legado se compone de una biblioteca

general que contiene libros, cuadernos y revistas, su biblioteca particular, su biblioteca

personal que contiene libros de su autoría y manuscritos, documentos, cartas,

fotografías y diarios. La variedad y cantidad de elementos tanto literarios como

plásticos dan a este legado un valor extraordinario, tanto por el contenido en sí mismo

como por las posibilidades que ofrece para la investigación no solo de la obra del autor

sino de la literatura española del siglo XX.

Lugar: Sala Pérez Estrada – Archivo Municipal, Alameda Principal 23.

Horario: 09.30 a 13.30 h. (lunes a viernes)

Teléfono: 951928 774

www.malaga.eu

EXPOSICIÓN VIRTUAL DE LOS FONDOS CARTOGRÁFICOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL

A lo largo de más de cinco siglos de historia el Ayuntamiento de Málaga ha ido

generando un importante número de documentos, expedientes, proyectos y planos,

configurando un corpus documental relacionado con su evolución urbanística que

despierta gran interés entre los usuarios del Archivo Municipal y los malagueños en

general.

Puede realizarse un recorrido panorámico de la valioso y abundante cartografía de

Málaga en sus diferentes vertientes. La Página web del Archivo Municipal de Málaga

muestra una exposición virtual de los fondos cartográficos de que dispone el Archivo,

que pueden ser consultados a través del siguiente enlace:

http://archivomunicipal.malaga.eu/es/programa-de-difusion/cartografia-historica-delarchivo-

municipal-de-malaga/#!tab1

ARQUEOLOGÍA EXPERIMENTAL, TIPOLOGIA DE LA CERÁMICA NAZARÍ

Piezas realizadas actualmente siguiendo los modelos y modos de fabricación nazaríes.

El visitante podrá contemplar una pequeña muestra de la rica variedad tipológica de la

cerámica Nazarí, periodo en el que se conjuga la más alta calidad formal, funcional y

estética, presentada en las Salas de los Palacios de la Alcazaba, sirviendo como

complemento a la exposición permanente allí existente, sobre “Técnicas y los usos de

la cerámica árabe”, realizada con materiales de las excavaciones urbanas de la ciudad y

algunas reproducciones.

Lugar: Alcazaba de Málaga

Teléfono: 951 926 051

Horario: el del monumento, de 09.00 – 19.30 de Lunes a Domingo.

www.cultura.malaga.eu

Área de Cultura 01/03/18

Página 17 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

3. MÚSICA

SOCIEDAD FILARMÓNICA DE MÁLAGA

1 de Marzo, jueves, 20h,

IÑAKI FRESÁN, barítono

Mª CARMEN PEREZ, piano

Obras de Hahn, Fauré, Falla y otros

Lugar: Sala María Cristina, calle Marqués de Valdecañas 2

Teléfono: 952 219 533

www.sociedadfilarmonicademalaga.com

CONCIERTOS DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE MÁLAGA

Concierto de Marchas Procesionales con Motivo del XXXVIII Pregón de Pasión

(Cofradía de la Pasión)

Viernes 2 de marzo -20.30 h.

Lugar: Sala María Cristina, calle Marqués de Valdecañas 2

Concierto Extraordinario de Cuaresma

Domingo 11 de marzo – 20.30 h.

Lugar: Santa Iglesia Catedral Basílica

Concierto de Música Española con motivo de la XLII Exaltación de la Mantilla

Lunes 12 de marzo – 19.00 h.

Lugar: Teatro Municipal Miguel de Cervantes

Concierto Benéfico de Marchas Procesionales

Jueves 15 de Marzo

Lugar y hora por determinar (Organizado por Cafés Santa Cristina)

Destinatarios: Público en general y aficionados a la Música.

Teléfono: 9251 926 051

Asistencia libre y gratuita.

http://cultura.malaga.eu/opencms/export/sites/cultura/.galeriadescargas/

documentos/BOLETIN-N-117-MARZO-2018.pdf

E-mail: bandamunicipal@malaga.eu

GLENN MILLER TRIBUTE

Miércoles, 07 marzo, 20.00 h.

Pasadena Roof Orchestra

The Irresistible Andrews Sisters

Swing Time Jivers

Duncan Galloway director

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/musica/ciclo/154/espectaculo/2122

Área de Cultura 01/03/18

Página 18 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA. P08. I. STRAVINSKY y R. STRAUSS

Jueves, 08 marzo, 20.00 h.

Viernes, 09 marzo, 20.00 h.

Director ÁLVARO ALBIACH

Circus-Polka: Para un joven elefante, I. Stravinsky

Dueto-Concertino para clarinete, fagot, cuerda y arpa, TrV. 293, R. Strauss

Juan Crisóstomo Subiela clarinete

Antonio Lozano fagot

Así habló Zaratustra, Op.30, TrV. 176, R. Strauss

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/ofm/ciclo/155/espectaculo/2034

LA PASIÓN SEGÚN SAN MATEO, BWV244, J.S. BACH

Domingo, 11 marzo, 18.00 h.

Joven Orquesta Barroca de Andalucía (JOBA)

Coro de la Universidad Politécnica de Madrid

Escolanía Santa María de la Victoria

Evangelista Juan Sancho

Jesucristo y arias de bajo Marc Pujol

Judas / Petrus / Pontifex /

Pilatus y arias de bajo Charles Dekeyser

Arias de soprano Olalla Alemán

Arias de mezzosoprano Anaïs Masllorens

Arias de tenor Francisco Fernández-Rueda

Director Javier Corcuera

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/musica/ciclo/154/espectaculo/2127

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA.

Piano a cuatro manos Christina y Michelle Naughton

Martes 13 de marzo – 20.00 h.

Auditorio del Museo Picasso Málaga

MOZART, BACH, BRAHMS, BUSONI, URTÁG, SCHUBERT, CONLON, YVAR MIKHASHOFF,

BERNSTEIN

http://orquestafilarmonicademalaga.com/concierto/programa-06-c2018/

PALO SANTO – DANIEL CASARES

Miércoles, 14 marzo, 20.00 h.

Otra manera de sentir la Semana Santa y el flamenco

Idea original Daniel Casares y Javier Esteban

Daniel Casares guitarra principal

Área de Cultura 01/03/18

Página 19 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Dirección Manuel Alejandro González

Orquesta Sinfónica de Triana

Sergio Aranda palmas y baile

Dani Bonilla y Manuel Peralta palmas y cante

Miguel Ortiz ‘Nene’ percusión

Quinteto de cornetas y tambores

Artistas invitados Miguel Poveda y Rafael Riqueni

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/musica/ciclo/154/espectaculo/2131

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA. P09. J. SIBELIUS y J. BRAHMS

Jueves, 15 marzo, 20.00 h.

Viernes, 16 marzo, 20.00 h.

Director MANUEL HERNÁNDEZ SILVA

Concierto para violín y orquesta en re menor, Op.47, J. Sibelius

Amaury Coeytaux violín

Sinfonía nº 1 en do menor, Op.68, J. Brahms

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/ofm/ciclo/155/espectaculo/2035

SOCIEDAD FILARMÓNICA DE MÁLAGA

20 de Marzo, martes, 20h

ENSEMBLE IRIBARREN

JORGE ENRIQUE Gª. ORTEGA, contratenor

Obras de Vivaldi, Iribarren y Hasse

Lugar: Sala María Cristina, calle Marqués de Valdecañas 2

Teléfono: 952 219 533

www.sociedadfilarmonicademalaga.com

ORQUESTA FILARMÓNICA DE MÁLAGA. P10. SEMANA SANTA. G. ROSSINI

Jueves, 22 marzo, 21.00 h.

Viernes, 23 marzo, 21.00 h.

Director SALVADOR VÁZQUEZ

Stabat Mater, G. Rossini. Beatriz Díaz soprano, Nanci Fabiola Herrera contralto,

Emanuele Faraldo tenor, Roman Ialcic bajo,

Coro de Ópera de Málaga

Director Salvador Vázquez

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/ofm/ciclo/155/espectaculo/2036

Área de Cultura 01/03/18

Página 20 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

PASCUAL GONZÁLEZ y CANTORES DE HÍSPALIS

Sábado, 24 marzo, 20.00 h.

Cristo. Pasión y esperanza

Con la colaboración de Álex Hernández y Diego Benjumea. Héctor Pérez Cala director

musical, piano, teclados y secuenciadores. Ángel Morilla violonchelo, teclados y

guitarras Manuel Nieto bajo eléctrico. Dani Moreno percusiones clásicas y sinfónicas

Agustín Henke percusiones étnicas y ancestrales. La Caleta quinteto coral dirigido por

Julio Pardo. Banda de cornetas y tambores de Ntra. Sra. del Carmen de Málaga.

Dirección Pascual González

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/musica/ciclo/154/espectaculo/2128

FLAMENCO EN EL MUSEO DE ARTE FLAMENCO.

Programación de Marzo 2018.

Jueves 1 – Cuadro Flamenco Alcazaba

Jueves 8 – José Lucena y su Cuadro Flamenco

Miguel Astorga al cante, José M. Millán ‘Manu’ a la guitarra y José Lucena al baile

Sábado 10 – Luisa Chicano y su Cuadro Flamenco

Luis ‘el Rubio’ al cante, Luis ‘el Salao’ a la guitarra y Luisa Chicano al baile

Jueves 15 – Miguel Infante y su Cuadro Flamenco

Alejandro Estrada al cante, José M. Millán ‘Manu’ a la guitarra y Miguel Infante al baile

Sábado 17 – Manuel Roldán y su Cuadro Flamenco

Miguel Astorga la cante, José M. Millán ‘Manu’ a la guitarra, Isaac García a las palmas y

Manuel Roldán al baile

Jueves 22 – José Lucena y su Cuadro Flamenco

Tania Ortega al cante, José M. Millán ‘Manu’ a la guitarra y José Lucena al baile

Sábado 24 – Bastián Soto y Sandra Cisneros

José Manuel ‘Gordo’ al cante, José M. Millán ‘Manu’ a la guitarra, al baile Bastián Soto

y Sandra Cisneros

Sábado 31 – Ana Almagro y su Cuadro Flamenco. BERZA FLAMENCA – 14:30 horas

Miguel Astorga al cante, José M. Millán ‘Manu’ a la guitarra y Ana Almagro al Baile.

Artista invitado Manuel del Río

-Todos los espectáculos a las 20:30 horas, excepto el sábado 31 de marzo a las 14:30

horas

Lugar: Museo de Arte Flamenco Peña Juan Breva. C/Ramón Franquelo nº 4, Málaga

20:30 horas

Información – reserva 952 221 380 – 687 607 526.

Email: info@flamenka.com

SÁBADOS MUSICALES, HORA DE MERCADO, HORA DE MÚSICA

La Fundación Jorge Rando inició una innovadora iniciativa de conciertos-ensayos, de

puertas abiertas que tiene lugar a las 12 del mediodía. Cuenta con una gran variedad

Área de Cultura 01/03/18

Página 21 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

de interpretaciones a cargo de orquestas, bandas de música, cuartetos de cuerdas,

guitarras, coros, conciertos de órgano, etc. Es un encuentro con el canto y la música

todos los sábados del año. Sacamos la música, toda clase de música, a la calle.

Proyecto que pretende impulsar y dinamizar el entorno cultural del barrio de El

Molinillo.

Lugar: Museum Jorge Rando. c/. Cruz del Molinillo, 12

Teléfono: 952210991

www.museojorgerando.org

4. TEATRO

BEL CANTO

Factoría Echegaray

MARZO

j1 v2 20.00 h.

s3 13.00 y 20.00 h.

Texto Alberto Iglesias

Con Sofía Monreal [Limpiadora], Norberto Rizzo [Redactor], Luis Centeno Messías

[Director], Director Antonio C. Guijosa

Lugar: Teatro Echegaray, c/. Echegaray, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatroechegaray.com/es/info/bel-canto

FARADAY (El buscador)

Sábado, 10 marzo, 20.00 h.

Subprime Teatro y Euroscena

De Fernando Ramírez Baeza

Con Pedro Miguel Martínez, José Manuel Seda,

Alicia Montesquiu, Javier Collado y Ana Turpin

Dirección Paco Macià

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/teatro/ciclo/152/espectaculo/2142

BODAS DE SANGRE

Lunes, 19 marzo, 20.00 h.

TEATRO y FLAMENCO

Diké Teatro (Asociado de Unesco Diálogo de Málaga)

De Federico García Lorca

Directora coreografía Almudena Romero

Subdirectora Macarena Díaz

Gerente general Yolanda Collado

Área de Cultura 01/03/18

Página 22 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Director de escena Lorenzo Rodríguez de la Peña

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/teatro/ciclo/152/espectaculo/2146

MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS. El musical

Factoría Echegaray

MARZO

m13 x14 j15 v16 20.00 h. s17 13.00 y 20.00 h. m20 x21 j22 v23 20.00 h. s24 13.00 y

20.00 h.

Escuela Superior de Arte Dramático

Libreto Jeffrey Lane

Música y letras David Yazbek

Basado en la película de Pedro Almodóvar

Adaptación y dirección Celia Dolci

Adaptación de canciones y dirección musical Nacho Doña

Lugar: Teatro Echegaray, c/. Echegaray, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatroechegaray.com/es/info/mujeres-al-borde-un-ataque-nerviosmusical

LAS PLAÑIDERAS (LA CORACHA TEATRO)

3, 4, 10, 11, 24 y 25 de marzo de 2018 a las 20 h.

Debido al periodo de recesión por la crisis del 2008 dos empleadas, de un oficio ya en

desuso como es el de plañidera, se ven afectadas por las consecuencias de las

reformas laborales que el Gobierno llevó a cabo. En situaciones límites es cuando las

relaciones humanas dejan a un lado las máscaras y sacan a relucir la verdadera

naturaleza del ser humano como el individuo que lucha por la supervivencia.

Colectivo Cultural Maynake

C/ San Juan Bosco 79, 29014, Málaga

http://www.maynake.es/programacion/ver/id/5026/titulo/pedro-y-el-capitan

TEATRO INFANTIL

Lugar: Teatro Echegaray, c/. Echegaray, s/n.

Teléfono: 952 224 109

MALABARAMAGOS

Domingo 04 de marzo – 11.00 y 13.00 h.

Guión y dirección Malabaramagos

Artistas Aarón Varela, Dani Danielo y Manolo Carambolas

http://www.teatroechegaray.com/es/info/malabaramagos

Área de Cultura 01/03/18

Página 23 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

LECTURITA… MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Índigo Teatro

Domingo 11 de marzo – 11.00 y 13.00 h.

Autora y dirección Celia Almohalla

Con Conchi Linero, Alba de Luna y Celia Almohalla

Música Francisco Padilla, Ana Sevilla, Sara Almohalla, Domi Sánchez y Celia Almohalla

Letras canciones Celia Almohalla

Marionetas Isa Soto

Asesor de magia Mago Luigi

http://www.teatroechegaray.com/es/info/lecturita-mas-alla-imaginacion

LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO

Domingo 18 de marzo – 11.00 y 13.00 h.

Zum-zum Teatre

Versión y canciones Ramón Molins

Con Begonya Ferrer y Ramón Molins / Albert García

Música Richard Lacy, Philip Guyler y Lincoln Grounds, entre otros.

http://www.teatroechegaray.com/es/info/la-gallina-los-huevos-oro

5. LÍRICA

COSÌ FAN TUTTE

Viernes, 02 marzo, 21.00 h.

Domingo, 04 marzo, 19.00 h.

COSÌ FAN TUTTE ossia la scuola degli amanti. Ópera bufa en dos actos y cuatro cuadros

de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de L. da Ponte. Estrenada en el Burgtheater

de Viena, el 26 de enero de 1790.

Producción Teatro Cervantes de Málaga

Orquesta Filarmónica de Málaga

Coro de Ópera de Málaga

Dirección de escena Curro Carreres

Dirección del coro Salvador Vázquez

Dirección musical Manuel Hernández Silva

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

http://www.teatrocervantes.com/es/genero/lirica/ciclo/153/espectaculo/2024

6. DANZA

ROMEO Y JULIETA

Área de Cultura 01/03/18

Página 24 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Martes, 13 marzo, 20.00 h.

Moscow State Ballet

con las estrellas del Teatro Bolshoi de Moscú

Maria Allash y Andrei Merkuriev

Música Sergei Prokofiev

Coreografía Liudmila Titova

Lugar: Teatro Cervantes, c/. Ramos Marín, s/n.

Teléfono: 952 224 109

7. PREMIOS Y CONCURSOS

XXII CERTAMEN DE POESÍA PARA ESCOLARES «POETAS DEL 27»

Este certamen tiene como objetivo reconocer la labor que ejerce el profesorado,

impulsando y fomentando la lectura y escritura poética entre sus alumnos.

Dirigido a Escolares de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria y Primer y Segundo Ciclo de

Secundaria de Málaga y provincia que no hayan conseguido el primer premio en

ediciones anteriores.

El plazo para la presentación de las obras finaliza el 12 de marzo de 2018.

http://bibliotecas.malaga.eu/es/agenda/infantiles/xxii-certamen-poesia-paraescolares-

poetas-del-27/index.html#.WnLOMajibmY

8. CURSOS, CONGRESOS, FERIAS, JORNADAS Y CONFERENCIAS

Coloquio: Tiempo de pasión (Ópera)

1 de marzo a las 18:00 h.

A las 18:00 h sexto encuentro del segundo ciclo Tiempo de pasión que nos permitirá

acercarnos al mundo de la ópera y la zarzuela desde sus inicios hasta la ópera

expresionista. Leo Ortega ofrecerá entretenidas charlas sobre títulos, estilos y

cantantes, desde su origen hasta la actualidad. En esta sesión hablaremos de ‘Cosí fan

tutte’ de W.Amadeus Mozart.

Lugar: Museum Jorge Rando. C/. Cruz del Molinillo, 12.

Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h.

(El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero).

Teléfono: 952210991

www.museojorgerando.org

Curso de Comisariado de Exposiciones

Fecha: 5,6, 12, 13 19, 20 27 y 27 de Marzo

El CAC Málaga organiza en colaboración con la fundación Valentín de Madariaga un

curso de comisariado. El curso de formación contará con grandes profesionales del

Área de Cultura 01/03/18

Página 25 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

mundo del arte y la escena malagueña, con una duración desde el 25 de febrero al 7

de mayo.

Destinatarios: Todos los públicos

Lugar de celebración: Salón de actos CAC Málaga

Horarios: 16,00 a 20,00

Precios: www.fundacionvmo.com

Charla cinematográfica: Kathryn Bigelow

23 de marzo a las 18:00 h.

Creadora en presente continúo. Dentro del ciclo de charlas cinematográficas que

organiza Astoria 21 en colaboración con el Museum Jorge Rando, se realizará un

acercamiento a la directora estadounidense Kathryn Bigelow, única mujer ganadora de

un Oscar a la mejor dirección.

En el último año las charlas cinematográficas de Astoria 21 se han convertido en un

referente y un ansiado punto de encuentro de la cinefilia malagueña. Las charlas

cuentan de forma habitual con la participación de profesores universitarios, directores

y guionistas, críticos de cine y aficionados en general.

Actividad en colaboración con Astoria 21 y perteneciente al MaF.

Lugar: Museum Jorge Rando. C/. Cruz del Molinillo, 12.

Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h.

(El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero).

Teléfono: 952210991

www.museojorgerando.org

9. CINE

CINEFÓRUM: EL ÁNGEL AZUL

2 de marzo a las 19:30 h.

A las 19:30 horas os invitamos al cine con la película El ángel azul. Marlene Dietrich fue

probablemente uno de los rostros más fascinantes del cine del primer tercio de siglo

XX y El ángel azul la película que le catapultó a la fama mundial. Protagonizada por el

no menos imprescindible Emil Jannings, El ángel azul cimentó el mito Dietrich que la

llevó a trabajar con grandes de Hollywood como Hitchcock, Welles y Wilder. Presa de

su propia mitificación, Dietrich representó no solo a una de las primeras divas de la

historia del cine, sino a una mujer de sensualidad exótica a la vez que ambigua.

El coordinador de la programación de cine Paco Casado nos relatará los entresijos de la

película y descubriremos la mirada pintada de José María Llobel. Como siempre,

cerraremos con un coloquio.

Lugar: Museum Jorge Rando. C/. Cruz del Molinillo, 12.

Horario: Invierno: 10:00 a 20:00 h. / Verano: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h.

(El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero).

Teléfono: 952210991

Área de Cultura 01/03/18

Página 26 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

www.museojorgerando.org

EL CINE EN TU ZONA

Fecha: del 3 de octubre 2017 al 22 de marzo 2018

El Cine en tu Zona, ciclo de proyecciones organizado por el Festival de Málaga en

colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y con el patrocinio

principal de Gas Natural Fenosa, regresa a todos los distritos de Málaga

Esta edición sumará un total de 60 proyecciones en los 11 distritos de la ciudad

(Centro, Málaga Este, Ciudad Jardín, Bailén-Miraflores, Palma-Palmilla, Cruz de

Humilladero, Carretera de Cádiz, Churriana, Campanillas, Puerto de la Torre y Teatinos-

Universidad). La programación incluye diez películas, de las cuales cuatro son de cine

español: Tarde para la ira de Raúl Arévalo; Kiki, el amor se hace, de Paco León; Que

Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen; y Cuerpo de élite, de Joaquín Mazón.

La programación se completa con las estadounidenses Deadpool, de Tim Miller, Kubo y

las dos cuerdas mágicas, de Travis Knight, La La Land, de Damien Chazelle y Moonlight

de Barry Jenkings; la irlandesa Brooklyn, de John Crowley, y la francesa Fatima, de

Philippe Faucon.

PROGRAMACIÓN

DISTRITO 1. CENTRO – 20:00H

Cine Albéniz

(C/ Alcazabilla, 4)

Lunes 12 de marzo de 2018 – BROOKLYN

DISTRITO 2. MÁLAGA ESTE – 19:30H

Centro de Servicios Sociales

(C/ Dávila y Collado, s/n)

Martes 20 de marzo de 2018 – FÁTIMA

DISTRITO 3. CIUDAD JARDÍN – 19:00H

Asociación Cultural Maynake

(Calle San Juan Bosco, 79)

Martes 6 de marzo de 2018 – FÁTIMA

DISTRITO 4. BAILÉN – MIRAFLORES – 19:00H

Centro Ciudadano Antonio Sánchez Gómez

(Camino de Castillejos, 6)

Martes 13 de marzo de 2018 – BROOKLYN

DISTRITO 5. PALMA – PALMILLA – 18:00H

Biblioteca Pública ‘Alberto Jiménez Fraud’

(C/ Doctor Gálvez Moll, 15)

Área de Cultura 01/03/18

Página 27 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Jueves 22 de marzo de 2018 – FÁTIMA

DISTRITO 6. CRUZ DE HUMILLADERO – 19:00H

Biblioteca Pública ‘Manuel Altolaguirre’

(C/ Calatrava, 6)

Jueves 8 de marzo de 2018 – FÁTIMA

DISTRITO 7. CARRETERA DE CÁDIZ – 19:00H

Centro Ciudadano Huelin

(Antigua Junta de Distrito, Calle Emilio de la Cerda, 24)

Miércoles 7 de marzo de 2018 – BROOKLYN

DISTRITO 8. CHURRIANA – 19:00H

Biblioteca Pública ‘José Moreno Villa’

(Calle del Maestro Vert, 21)

Jueves 15 de marzo de 2018 – BROOKLYN

DISTRITO 9. CAMPANILLAS – 19:00H

Centro Vecinal de Santa Rosalía–Maqueda

(C/ Ronda del Norte, 13)

Viernes 16 de marzo de 2018 – FÁTIMA

DISTRITO 10. PUERTO DE LA TORRE – 19:00H

La Caja Blanca

(Avda. Editor Ángel Caffarena, 8)

Miércoles 14 de marzo de 2017 – BROOKLYN

Miércoles 21 de marzo de 2017 – FÁTIMA

DISTRITO 11. TEATINOS – UNIVERSIDAD – 19:00H

Centro Ciudadano Cortijo Alto

(C/ Quasimodo, 21)

Viernes 9 de marzo de 2018 – FÁTIMA

Para más información: T. 952 22 82 42

info@festivaldemalaga.com

www.festivaldemalaga.com

PROGRAMA DEL CICLO DE CINE: LA FELICIDAD DEL PUEBLO

11 de marzo de 2018:

CHAPAEV (Georgi Vasilyev & Sergei Vasilyev, 1934) 90 min.

25 de marzo de 2018:

SHCHORS (Aleksandr Dovzhenko, 1939) 92 min.

Área de Cultura 01/03/18

Página 28 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

8 de abril de 2018:

LENIN EN OCTUBRE (Mikhail Romm & Dmitri Vasilyev, 1937) 108 min.

22 de abril de 2018:

TAURUS (Aleksandr Sokurov, 2001) 104 m.

6 de mayo de 2018:

ENTUSIASMO. UNA SINFONÍA DEL DONBASS (Dziga Vertov, 1930) 67 min.

+ KOMSOMOL. CANTO DE LOS HÉROES (Joris Ivens, 1932) 50 min.

20 de mayo de 2018:

LA FELICIDAD (Aleksandr Medvedkin, 1935)

3 de junio de 2018:

LAS EXTRAORDINARIAS AVENTURAS DE MR. WEST EN EL PAÍS DE LOS BOLCHEVIQUES

(Lev Kuleshov, 1924) 94 min.

17 de junio de 2018:

MI ABUELA (Kote Miqaberidze, 1929) 65 min.

1 de julio de 2018:

LOS SIBERIANOS (Lev Kuleshov, 1940) 81 min.

15 de julio de 2018:

EL CÍRCULO DE PODER (Andrei Konchalovsky, 1991) 137 min.

29 de julio de 2018:

CHEQUISTA (Aleksandr Rogozhkin, 1992) 91 min.

9 de septiembre de 2018.

QUEMADO POR EL SOL (Nikita Mikhalkov, 1994)

23 de septiembre de 2018:

VOLGA, VOLGA (Grigori Aleksandrov, 1938)

7 de octubre de 2018:

EL DON APACIBLE (Sergei Gerasimov, 1957) 193 min. (PARTE I)

21 de octubre de 2018:

EL DON APACIBLE (Sergei Gerasimov, 1957) 116 min.(PARTE II)

4 de noviembre de 2018:

LA CONQUISTA DE BERLÍN (Mikheil Chiaureli, 1949) 161 min.

18 de noviembre de 2017:

ENCUENTRO EN EL ELBA (Grigori Aleksandrov & Aleksei Utkin, 1949)

2 de diciembre de 2018:

MI AMIGO IVÁN LAPSHIN (Alekséi German, 1984)

16 de diciembre de 2018:

DIARIO PARA MIS AMORES (Márta Mészáros, 1987)

Área de Cultura 01/03/18

Página 29 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

30 de diciembre de 2018:

EL FRÍO VERANO DEL 53 (Aleksandr Proshkin, 1987)

13 de enero de 2019:

CIUDAD CERO (Karen Shakhnazarov, 1988)

Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat,

nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga.

Horario de apertura al público: de 9:30 a 20:00 h., incluyendo festivos. Cerrado: todos

los lunes, 1 de enero y 25 de diciembre.

Teléfono: (+34) 951 926 150

Inicio

www.cultura.malaga.eu

CICLO DE CINE CHINO

Fecha: Los miércoles 7, 14, 21 y 28 de Marzo

Descripción: El CAC Málaga, acoge una atractiva y original propuesta cultural, un ciclo

de cine chino en el que se proyectarán en versión original, con subtítulos en español,

hasta cuatro largometrajes de la filmografía reciente del país asiático. La entrada es

libre hasta completar aforo.

Destinatarios: Todos los públicos

Lugar de celebración: Salón de actos CAC Málaga

Horarios: 20.00 – 22.00

Precios: Entrada libre y gratuita hasta completar aforo (salón de actos)

Teléfonos: 952 12 00 55

10. PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES

http://bibliotecas.malaga.eu/

CLUBS DE LECTURA. PERSONAS ADULTAS

Dirigido al Público adulto. Previa inscripción en la biblioteca. Contenido. Las personas

participantes se reúnen regularmente en la biblioteca para compartir la experiencia de

la lectura mediante el comentario del libro elegido; el análisis de la obra literaria, tanto

en el contenido como en la forma, así como las sugerencias que la lectura despierta. En

las bibliotecas:

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)

C/Calatrava, 6 – 29006 Málaga

Telf.: 951 92 6176

biblio.maltolaguirre@malaga.eu

Fecha: 15 de marzo, a las 18:00 h.

Libro: Mejillones para cenar, de Birgit Vanderbeke

Área de Cultura 01/03/18

Página 30 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)

Plaza Eduardo Dato, s/n 29011 Málaga

Telf.: 951 92 6184

biblio.ccuevas@malaga.eu

Fecha: 16 de marzo, a las 19:00 h.

Libro: La ley del menor, de Ian McEwan

Biblioteca “María Zambrano” (Huelin)

C/ Guadalete, 6-1º 29002 Málaga

Telf.: 951 926107

biblio.mzambrano@malaga.eu

Fecha: 21 de marzo

Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana)

C/ Maestro Vert, 21.23 29140 Málaga

Telf.: 951 92 6177

biblio.jmorenovilla@malaga.eu

Fecha: 19 de marzo

CLUB DE LECTURA PALMA-PALMILLA

Dirigido. Jóvenes y personas adultas. Acceso libre. Contenido. Club que procura la

inclusión social, desarrollando el pensamiento crítico y el trabajo de equipo a través de

la lectura. En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fecha: 20 de marzo

CLUB DE LECTURA. INFANTIL.

Dirigido. Público infantil. Previa inscripción. Contenido. Grupos de niños y niñas de

edades similares, que realizan actividades para propiciar el interés y disfrute por la

lectura. Tiene como objetivo fomentar la lectura y educar en valores de igualdad,

acercándose al texto jugando, dialogando y reflexionando. En la biblioteca:

Biblioteca “José Moreno Villa” (Churriana)

C/ Maestro Vert, 21.23 29140 Málaga

Telf.: 951 92 6177

biblio.jmorenovilla@malaga.eu

Fechas: 7 y 21 de marzo

Área de Cultura 01/03/18

Página 31 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

IV ENCUENTROS CON AUTORES Y AUTORAS .IV CICLO

Dirigido. Público joven y adulto. Contenido. Las personas integrantes de los clubs de

lectura o cualquier persona interesada se reúnen con el autor o la autora en cuestión

para conversar, de manera amena y distendida, sobre la trayectoria del escritor, su

obra, influencias, etc… En definitiva, se trata de un diálogo que busca fomentar la

cercanía entre las figuras de la persona que lee y la del escritor o escritora.

Mariela Michelena ·

Encuentro con Mariela Michelena por La vida son los miércoles (Espasa, 2017). En la

biblioteca:

Biblioteca “Miguel de Cervantes” (Chapas)

C/ Fernández Suria, 2 29010 Málaga

Telf.: 951 926104

biblio.cervantes@malaga.eu

Fecha: 23 de marzo

TERTULIAS TEMÁTICAS

Tertulia Temática. Taller mensual en el que se debate un tema propuesto a partir de

un documento. En la biblioteca:

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)

Plaza Eduardo Dato, s/n 29011 Málaga

Telf.: 951 92 6184

biblio.ccuevas@malaga.eu

Fecha: 23 de marzo, a las 19:00 h.

Modera Mariano Calderón Domínguez

Actividad Promovida por la Asociación Cultural Amigos de la biblioteca

<http://asociacioncristobalcuevas.blogspot.com.

LA HORA DEL CUENTO

Dirigido. Niños y niñas de 4 a 7 años de edad. Previa inscripción en la biblioteca.

Contenido. Espacio habitual, con actuaciones fijas en las que las narraciones y los

juegos, junto al público participante, son los protagonistas. Con “La hora del cuento”,

se visualiza la biblioteca como espacio lúdico por el público infantil, a la vez que se

induce a padres y madres a que visiten la biblioteca con sus hijos e hijas; que hagan

uso del servicio de préstamo y que les animen a leer. En la biblioteca:

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)

C/Calatrava, 6 – 29006 Málaga

Telf.: 951 92 6176

biblio.maltolaguirre@malaga.eu

Fecha: 9 y 23 de marzo, a las 17:30 h.

Área de Cultura 01/03/18

Página 32 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

CUENTACUENTOS: EL NIÑO DE LUZ DE PLATA

Dirigido. Escolares de segundo ciclo de primaria. Contenido. Actividad centrada en el

cuento El niño de luz de plata. Historia que desarrolla la aventura de un niño de los

campamentos saharauis que tiene una especial relación con la luna. Los escolares

participarán activamente en el transcurso del relato. En las bibliotecas:

Biblioteca “María Zambrano” (Huelin)

C/ Guadalete, 6-1º 29002 Málaga

Telf.: 951 926107

biblio.mzambrano@malaga.eu

Fecha: 3 de marzo

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)

C/Calatrava, 6 29006 Málaga

Telf.: 951 92 6176

biblio.maltolaguirre@malaga.eu

Fecha: 13 de marzo

Biblioteca “Dámaso Alonso” (Jardín de Málaga)

C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18 29014 Málaga

Telf.: 951 926103

biblio.dalonso@malaga.eu

Fecha: 20 de marzo

TITIRICUÉNTAME: FUEGO EN EL BOSQUE, NO

Dirigido. Escolares de Primer y Segundo Ciclo de Primaria. Actividad concertada con

colegios. Contenido. Títeres y marionetas serán los que interactúen con el público

infantil; acercándolo a los fondos bibliográficos y descubriéndoles las múltiples

lecturas que se encuentran a su disposición. La actividad combinará sesiones de títeres

en las que cuentos y participantes serán protagonistas. Se trabajará la voz y la

gestualidad a través de juegos de dramatización. Estas sesiones tendrán siempre el

libro como soporte y serán eminentemente interactivas. En las bibliotecas:

Biblioteca “Francisco de Quevedo” ( La Luz)

Plaza de la Luz, 1 29004 Málaga

Telf.: 951 926173

biblio.fquevedo@malaga.eu

Fecha: 15 de marzo

Biblioteca “Serafín Estébanez Calderón” (Santa Rosalía)

C/ Ronda del Norte, 11-13 29591 Málaga

Telf.: 951 926186

biblio.secalderon@malaga.eu

Área de Cultura 01/03/18

Página 33 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Fechas: 6 y 8 de marzo

GLORIERÍAS DIVERTIDAS

Dirigido. Escolares de infantil y primer ciclo de primaria. Actividad concertada con

colegios. Contenido. Actividad centrada en la figura y obra de Gloria Fuertes.

Combinando diferentes materiales didácticos: Álbumes ilustrados gigantes, disfraces…

La actividad será activa y participativa, con adaptaciones musicales de Gloria Fuertes,

escenificaciones de los personajes de sus cuentos y poemas dibujados en ilustraciones

de gran formato creadas con su poesía. En las bibliotecas:

Biblioteca “Miguel de Cervantes” (Chapas)

C/ Fernández Suria, 2 29010 Málaga

Telf.: 951 926104

biblio.cervantes@malaga.eu

Fechas: 9 y 16 de marzo.

Biblioteca “Salvador Rueda” (Ciudad Jardín)

Avda. Ramón y Cajal, 24 29014 Málaga

Telf.: 951 92 6106

biblio.srueda@malaga.eu

Fechas: 7 y 8 de marzo

Biblioteca ”Francisco de Quevedo” ( La Luz)

Plaza de la Luz, 1

Telf.: 951 926173

biblio.fquevedo@malaga.eu

Fechas: 20 y 21 de marzo

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)

Plaza Eduardo Dato, s/n 29011 Málaga

Telf.: 951 92 6184

biblio.ccuevas@malaga.eu

Fechas: 12 y 13 de marzo

“EL PRINCIPITO”: UN VIAJE AL CENTRO DEL CORAZÓN

Dirigido. Escolares de tercer ciclo de primaria y estudiantes de ESO y Bachillerato.

Contenido. Descubrir las múltiples lecturas que encierra El Principito. Un niño o una

niña pueden que vean una historia espacial en la que un joven príncipe es el

protagonista. Un adolescente verá reflejadas en esta lectura sus propias dudas y

vivencias de forma metafórica. El Principito habla de temas trascendentales para el ser

humano, transmitiendo valores esenciales. Son objetivos de esta actividad: Trabajar la

abstracción y la metáfora, ayudar a analizar y expresar sentimientos, fomentar el

hábito lector y la escritura. En las bibliotecas:

Área de Cultura 01/03/18

Página 34 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Biblioteca “Dámaso Alonso” (Jardín de Málaga)

C/ Alcalde Nicolás Maroto, 18 29014 Málaga

Telf.: 951 926103

biblio.dalonso@malaga.eu

Fechas: 13 y 14 de marzo

Biblioteca “José Mª Hinojosa” (Colonia Santa Inés)

C/ Manuel Rivadeneyra, 8 29010 Málaga

Telf.: 951 92 6178

biblio.hinojosa@malaga.eu

Fechas: 19 y 20 de marzo

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)

Plaza Eduardo Dato, s/n 29011 Málaga

Telf.: 951 92 6184

biblio.ccuevas@malaga.eu

Fechas: 21 y 22 de marzo

Biblioteca “Bernabé Fernández Canivell” (Pedregalejo)

C/ Practicante Pedro Román, 7

Telf.: 951 926110

biblio.bfcanivell@malaga.eu

Fecha: 16 de marzo

ENTRE EL LIBRO Y EL JUGUETE

Dirigido. Niños y niñas de educación infantil y primer ciclo de primaria. Actividad

concertada con colegios. Contenido. Actividad de animación a la lectura dirigida a

niños y niñas que aún no saben leer o que están aprendiendo las primeras letras.

Consta de una exposición de libros troquelados, musicales, libros-juegos, etc. y de una

animación especial. En la biblioteca:

Biblioteca “Jorge Guillén” (Perchel)

C/ Malpica, 11 29002 Málaga

Telf.: 951 92 6175

biblio.jguillen@malaga.eu

Fechas: Del 5 al 9 de marzo.

LA GENERACIÓN GANADA

Reunión de grupo de mujeres aficionadas a la escritura. En la biblioteca:

Biblioteca “Emilio Prados” (Palo)

C/ Almería, 43/45 29018 Málaga

Área de Cultura 01/03/18

Página 35 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Telf.: 951 926102

biblio.eprados@malaga.eu.

Fechas: 8, 22 y 29 de marzo, a las 10:30

TALLER DE POESÍA. GRUPO 21

Dirigido. Público adulto. Previa inscripción en la biblioteca. Contenido. Taller dirigido

por Mª Angustias Moreno en el que se trabajará con distintos recursos poéticos. Se

darán a conocer y se leerá a poetas de distintas etapas y movimientos, y donde las

personas participantes crearán sus propios poemas. En la biblioteca:

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)

C/Calatrava, 6 – 29006 Málaga

Telf.: 951 92 6176

biblio.maltolaguirre@malaga.eu

Fechas: 4, 14, 21 y 28 de marzo, a las 18:00 h.

POETA DEL MES: Geo nikolov

Dirigido. Usuarios de la biblioteca. Contenido: Cada mes se elige un poeta y se

selecciona una o varias de sus poesías para obsequiar a los usuarios. En la biblioteca:

Biblioteca “Emilio Prados” (Palo)

C/ Almería, 43/45 29018 Málaga

Telf.: 951 926102

biblio.eprados@malaga.eu.

Fechas: Del 1 al 28 de marzo, en horario de biblioteca.

NUEVAS TECNOLOGÍAS. TALLERES DE INFORMÁTICA EN COLABORACIÓN CON ÁREA

DE IGUALDAD, (AULA DE FORMACIÓN CIUDADANA)

Informática Básica. Iniciación.

Fechas: 5, 7, 12,14, 19, 21, 26 y 28 de marzo, de 9:45 a 10:45 h.

Redes Sociales e Internet. Iniciación.

Fechas: 5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de marzo, de 11:00 a 12:00 h.

Informática Básica. Medio.

Fechas: 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22 y 27, de 18:15 a 19:15 h

Informática Básica. Perfeccionamiento.

Fechas: 5, 7, 12,14, 19, 21, 26 y 28 de marzo, de 12:15 a 13:15 h.

Edición Fotográfica Digital.

Fechas: 7, 14, 21 y 28 de marzo, de 17:00 a 19:00 h.

En la biblioteca:

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)

C/Calatrava, 6 – 29006 Málaga

Telf.: 951 92 6176

Área de Cultura 01/03/18

Página 36 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

biblio.maltolaguirre@malaga.eu

TALLER DE LECTOESCRITURA PARA PERSONAS ADULTAS

Dirigido: Estudiantes de la escuela de Adultos LA PALMA. Previamente concertado

Contenido: Taller de lectura y escritura en el que se trabajan técnicas de

comprensión lectora y de mejoras ortográficas, de expresión y caligráficas. En la

biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fechas: 5, 12 y 19 de marzo

TALLER DE APOYO ESCOLAR

Dirigido: Escolares de primaria. Contenido. Ayudar a los niños en la realización de las

tareas escolares. En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fechas: De lunes a viernes, del 1 al 23 de marzo.

TALLER DE AJEDREZ

Taller de iniciación al ajedrez, infantil y juvenil. Coordina Enrique Díaz Fernández,

Los interesados contacten previamente con la biblioteca. En la biblioteca:

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)

Plaza Eduardo Dato, s/n 29011 Málaga

Telf.: 951 92 6184

biblio.ccuevas@malaga.eu

Fechas: 1, 8, 15 y 22 de marzo, a las 17:15 h.

TALLER AJEDREZ ADULTOS

Reunión de un grupo de aficionados, donde realizan juegos y partidas entre ellos.

La convocatoria está abierta a todos los que quieran asistir. En la biblioteca:

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)

Plaza Eduardo Dato, s/n 29011 Málaga

Telf.: 951 92 6184

biblio.ccuevas@malaga.eu

Área de Cultura 01/03/18

Página 37 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Fechas: 5, 12, 19 y 26 de marzo, a las 11:00 h.; 1, 8, 15 y 22 de marzo, a las

16:00 h.

CUENTACUENTOS CULTURA PARA LA VIDA

Dirigido. Público infantil, hasta 10 años. Entrada libre, hasta completar aforo.

Contenido. Un espacio para la cultura, dentro de una comunidad que educa, donde se

realizan actividades encaminadas al desarrollo integral de la infancia. Moderan Carmen

Vega e Inmaculada Ruiz, De la Asoc. de Amigos de la Biblioteca. En la Biblioteca:

http://asociacioncristobalcuevas.blogspot.com.es/

Biblioteca “Cristóbal Cuevas” (Bailén-Miraflores)

Plaza Eduardo Dato, s/n 29011 Málaga

Telf.: 951 92 6184

biblio.ccuevas@malaga.eu

Fecha: 5 de marzo

Cuento: “Un poema para curar peces” de Jean Pierre Simeón;

Fecha: 19 de marzo,

Cuento:”El Bosco: la extraña historia de Hieronymus, el gorro, la mochila y la

pelota”

LEYENDO A CUATRO PATAS

Dirigido a: Escolares de primer ciclo de primaria. Actividad concertada con colegios.

Contenido: Actividad realizada por CanUman (Asociación de Terapias y Actividades

asistidas con perros). Previa selección de libros adecuados a la edad de los escolares,

se realizan sesiones de lecturas grupales teniendo como centro de atención al perro.

Niños y niñas aprenderán a relacionarse e interactuarán con el perro a través de la

lectura. Son los objetivos de esta actividad además de fomentar el hábito lector,

aumentar la autoestima, la sensibilidad y hacia los animales, propiciar la relajación y

reconocer y gestionar las emociones. En las bibliotecas:

Biblioteca “Jorge Guillén” (Perchel)

C/ Malpica, 11 29002 Málaga

Telf.: 951 92 6175

biblio.jguillen@malaga.eu

Fecha: 12 de marzo

Biblioteca “Emilio Prados” (Palo)

C/ Almería, 43/45 29018 Málaga

Telf.: 951 926102

biblio.eprados@malaga.eu.

Fecha: 15 de marzo

Área de Cultura 01/03/18

Página 38 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Biblioteca “José Mª Hinojosa” (Colonia Santa Inés)

C/ Manuel Rivadeneyra, 8 29010 Málaga

Telf.: 951 92 6178

biblio.hinojosa@malaga.eu

Fecha: 9 de marzo

Biblioteca “Miguel de Cervantes” (Chapas)

C/ Fernández Suria, 2 29010 Málaga

Telf.: 951 926104

biblio.cervantes@malaga.eu

Fecha: 22 de marzo

TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Dirigido. Niños y niñas de educación infantil. De 3 a 6 años. Contenido. Taller con una

metodología interdisciplinar y global a la vez. Partiendo de bibliografía adecuada los

niños y niñas participarán en una serie de juegos: “Un lio de emociones; espejito,

espejito; Mi cofre de emociones; Dominó de emociones… con los que se pretende

desarrollar conciencia, autonomía y habilidades emocionales. En las bibliotecas:

Biblioteca “Jorge Guillén” (Perchel)

C/ Malpica, 11 29002 Málaga

Telf.: 951 92 6175

biblio.jguillen@malaga.eu

Fecha: 21 de marzo

Biblioteca “María Zambrano” (Huelin)

C/ Guadalete, 6-1º 29002 Málaga

Telf.: 951 926107

biblio.mzambrano@malaga.eu

Fecha: 14 y 15 de marzo

TALLER COCINANDO HISTORIAS

Dirigido. Población infantil. De 6 a 14 años.Contenido. Actividad grupal que consiste en

la creación de una historia con elementos y/o personajes elegidos por el propio grupo.

Es una actividad que fomenta la creatividad a la vez que acerca a los alumnos a los

textos literarios. En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fechas: 6 y 20 de marzo, a las 18:00 h.

Área de Cultura 01/03/18

Página 39 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

TALLERES TEMÁTICOS

Dirigido. Población infantil y juvenil. Contenido. Trata diversos aspectos de una

temática concreta de forma participativa y lúdica. Se combinarán actividades de

escritura, lectura, ilustración, manualidades… En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fechas: 7 y 21 de marzo, a las 18:00 h.

TALLER DE MANUALIDADES

Dirigido. Población infantil y juvenil. Contenido. Realización de actividades manuales

que fomenten la concentración y relajación.En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fechas: 1, 8, 15 y 22 de marzo, a las 18.00 h.

LUDOTECA

Dirigido. Público infantil. Acceso libre. Contenido. Realización de puzles, juegos de

memoria, de mesa, crucigramas, sopas de letras… En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fechas: De1 a 22 de marzo, de lunes a jueves, de 17.00 a 19.00 horas.

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA. 21 DE MARZO. POESÍA EN LA NUBE. 21 de marzo.

Vamos a hacer que el 21 de marzo el cielo de Málaga se cubra de poesía. Para celebrar

el Día Mundial de la Poesía, la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga invita

a quienes son o se sienten poetas a unirse al grupo de Facebook Poesía en la nube y

subir y compartir sus creaciones.

PROYECTO PERSONAS LIBRO. DECLAMACIÓN DE TEXTOS POÉTICOS.

Dirigido. Público joven y adulto. Acceso libre hasta completar aforo. Contenido.

Declamación de textos poéticos por el alumnado del proyecto PERSONAS-LIBRO del IES

Salvador Rueda (Departamento de Lengua y Literatura). La voz de los chicos y chicas

servirán de vehículo para realizar un recorrido poético por distintas épocas literarias y

de distintas nacionalidades. En la biblioteca:

Área de Cultura 01/03/18

Página 40 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)

C/Calatrava, 6 29006 Málaga

Telf.: 951 92 6176

biblio.maltolaguirre@malaga.eu

Fecha: 21 de marzo, a las 19:00 h. En el salón de actos de la biblioteca.

BIBLIOGRÁFICAS

Suelen servir de apoyo a otras actividades y a las mismas exposiciones, o constituir por

sí mismas un centro de interés fijado por la biblioteca. Pueden variar mensualmente o

ser recurrentes. Libros de cine. En la biblioteca:

Biblioteca “Emilio Prados” (Palo)

C/ Almería, 43/45 29018 Málaga

Telf.: 951 926102

biblio.eprados@malaga.eu.

Fechas: del 1 al 8 de marzo, de lunes a viernes, 10:00 a 14:00 y de 17:00 a

19:30 h.

BIBLIOTECA “ALBERTO JIMÉNEZ FRAUD” (PALMA)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga. Telf.: 951 926105.

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Taller apoyo escolar – días : 1,2,5,6,7,8,9,12,13,14,15,16,19,20,21,22,23.

Taller de lectoescritura para adultos – días: 5, 12,19

Club de lectura: 20

Taller cocinando historias: días 6 y 20

Talleres temáticos: días 7 y 21.

Taller de manualidades – días 1, 8, 15,22.

Ludoteca- días : 1,5,6,7,8,12,13,14,15,19,20,21,22

Peneque, 40 Aniversario: concertado con los colegios, día 22 de marzo

El cine en tu zona, proyección de la película “Fátima” día 22 de marzo a las 18:00H.

BIBLIOQUEDADA FRIKI: JUEGOS DE ROL, BIBLIOROL

Dirigido. Jóvenes frikis de todas las edades. Previa inscripción en la biblioteca.

Contenido. La biblioteca se abre a jóvenes “frikis” de todas las edades y les propone

el espacio bibliotecario para unas “quedadas” en la que se realizarán diferentes

actividades, como: Juegos de rol, juegos de cartas magic, exposiciones, conferencias…

En la biblioteca:

Biblioteca “Manuel Altolaguirre” (Cruz de Humilladero)

C/Calatrava, 6 – 29006 Málaga

Telf.: 951 92 6176

biblio.maltolaguirre@malaga.eu

Fecha: 17 de marzo, de 10:00 a 14:00 h.

Área de Cultura 01/03/18

Página 41 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

MaF (MÁLAGA DE FESTIVAL)

Proyecto participativo distribuido en los Distritos, organizado por el Festival de Cine de

Málaga en colaboración con la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga.

Durante los meses de marzo y abril habrá una actividad especial celebrando el 40

aniversario de Peneque: Proyección teaser especial 40 aniversario más intervención

pedagógica con marionetas. Actividad dirigida a alumnos y alumnas de 5º y 6º de

Primaria. En la biblioteca:

Biblioteca “Alberto Jiménez Fraud” (Palma)

C/ Doctor Gálvez Moll, 15 29011 Málaga

Telf.: 951 926105

biblio.ajimenezfraud@malaga.eu

Fecha: 22 de marzo, a las 10.30 y a las 12.00 horas

11. AULA DIDÁCTICA Y VISITAS GUIADAS

COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO

Lugar: Colección del Museo Ruso, San Petersburgo / Málaga. Avenida Sor Teresa Prat,

nº 15. Edificio de Tabacalera, 29003 Málaga

Email: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

Teléfono: 951 927 768

ACTIVIDADES MARZO

02, Viernes 18:30. Auditorio. Presentación de libro

Vestidas para un baile en la nieve. Monika Zgustova. Presenta Antonio

Soler

08, Jueves 18:30. Auditorio. Conferencia

Maiakovski el perrito. Juan Bonilla

09, Viernes 18:00, salas exposición anual. Teatro

La chinche, de Maiakovski. A telón cerrado (primer pase)

11, Domingo 18:00. Auditorio. Ciclo de cine Por la felicidad del pueblo

Chapaiev

14, Miércoles 18.30. Espacio Cero. Presentación de libro

En la ciudad líquida. Marta Rebón (con Pablo Aranda y J.A. Mesa Toré)

[Colaboración Aula Cultura Sur y Centro Cultural Generación del 27]

17, Sábado 18:00. Auditorio. Concierto de piano

Sonatas de Scriabin. Eduardo Fernández

23, Viernes 18:00. Espacio escaleras

Inauguración de intervención artística

D. Darko

[Colaboración MaF]

Área de Cultura 01/03/18

Página 42 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

24, Sábado 18:00 Hall cafetería

Inauguración de exposición de carteles

Versión soviética. Comisariado: Sonia Marpez

[Colaboración MaF]

25, Domingo 18:00. Auditorio. Ciclo de cine Por la felicidad del pueblo

Shchors

EDUCACIÓN

Adultos

DESCUBRIR CMR. VISITAS REGULARES

Martes, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español.

Todos los martes, jueves y viernes los visitantes que se encuentre en el centro podrán

disfrutar de un recorrido con un mediador por algunas de las piezas más significativas

de la exposición anual. Los viernes dedicamos estos recorridos a las exposiciones

temporales. Estas visitas dialogadas tendrán una duración aproximada de 45 minutos

Sin reserva previa. Inscripción el mismo día en la recepción.

Visita incluida con la entrada: Exposición Anual, Temporal o Combinada..

25 personas máximo.

VISITAS COMENTADAS

Martes, miércoles, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español, inglés y ruso.

Aquellas personas que interesadas en conocer las obras expuestas podrán sumergirse

en nuestra colección acompañados de un mediador/a. Estos recorridos, basados en el

diálogo, invitarán al público a desgranar los aspectos más relevantes de nuestras

exposiciones.

Grupos compuesto por más de 8 personas que reserven previamente.

Visita incluida con la entrada: Tarifa para grupos con mediación: 9,50€ por persona.

25 personas máximo.

Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

SÁBADOS EN FAMILIA

Horario: sábados 11.30h

De septiembre de 2017 a junio de 2018

El museo se transforma en un espacio divertido donde el público intergeneracional

explora y accede al arte de una forma dinámica. Cada sábado ofrecemos una temática

diferente que nos permitirá disfrutar de un momento único para compartir las

colecciones y conocer de primera mano los entresijos de la creación artística.

Consulta la agenda para ver la temática de cada semana.

Público intergeneracional (de 5 a 12 años y adultos)

25 personas máximo.

Con reserva previa o hasta completar el aforo.

Gratuito.

Información y reservas: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

Área de Cultura 01/03/18

Página 43 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

TALLERES EN FAMILIA EN RUSO

Últimos sábados de cada mes: 16:00h

De septiembre de 2017 a junio de 2018

Estas acciones, diseñadas especialmente para el público intergeneracional, y realizadas

en lengua rusa, invitan a vivir el museo de una forma divertida. Los talleres se basan en

aspectos creativos y culturales rusos, a partir de los cuales poder experimentar en

primera persona el arte.

Público intergeneracional (de 5 a 12 años y adultos)

25 personas máximo.

Con reserva previa o hasta completar el aforo.

Gratuito.

Información y reservas: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

Educativo / Social

VISITA ACTIVA: Exposición anual o exposición temporal

Martes, miércoles, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español, inglés y ruso.

Las vistas comentadas a la Colección nos permiten conocer un modo dinámico y activo

las piezas expuestas. Visitar un museo supone entrar dentro de una narración en la

que los visitantes son su voz. Las distintas piezas construyen un discurso que será

descubierto a través de nuestro encuentro con el arte. Estos recorridos se basan en

una acción dinámica basada en un triángulo cuyos vértices tienen el mismo peso: la

obra artística, el público y el mediador/a.

Infantil; Primaria; Eso; Bachillerato; Adultos

Entrada gratuita para el alumnado y para dos docentes por cada 25 alumnos

Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

VISITA-TALLER: Exposición anual o exposición temporal

Martes, miércoles, jueves y viernes. Idiomas disponibles: español, inglés y ruso.

El arte puede es una forma de relación con el mundo. Cada artista tiene una forma

específica de expresar el modo en que explora las realidades sensibles, culturales,

económicos o estéticos presentes en la cotidianidad. Las visitas taller nos permiten

indagar de forma práctica sobre aquellos aspectos estéticos y formales en los que los

creadores se basan para dar forma a su experiencia particular del mundo.

Infantil; Primaria; Eso; Bachillerato; Adultos

Entrada gratuita para el alumnado y para dos docentes por cada 25 alumnos

Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

ENCUENTROS CON DOCENTES

Martes, miércoles, jueves y viernes

Entendemos el museo como un lugar desde el que apoyar a la comunidad docente

desarrollando proyectos de innovación que estimulen a los estudiantes. Para ello

hemos diseñado un espacio de encuentro donde analizaremos e impulsaremos nuevas

formas de participación y colaboración entre los centros educativos y el museo.

Área de Cultura 01/03/18

Página 44 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Docentes de todos los ciclos educativos

Gratuito

Previa reserva: educacion.coleccionmuseoruso@malaga.eu

CENTRE POMPIDOU MÁLAGA

Pasaje Doctor Carrillo Casaux, s/n

Muelle Uno, Puerto de Málaga 951 926 200

Horario: Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado y Domingo

9:30 – 20:00h (incluyendo festivos).

Cerrado todos los martes, 1 de enero y 25 de diciembre.

La admisión del público se permite hasta 30 minutos antes del cierre del museo.

http://centrepompidou-malaga.eu/

www.cultura.malaga.eu

ACTIVIDADES

04, Domingo 18:00. Auditorio. Ciclo de cine: La gran utopía

10, Sábado 20:00-23:30. Otra Noche

Talleres, visitas crono, DJ

11, Domingo 18:00. Auditorio. Ciclo de cine: El fin de las ilusiones

18, Domingo 18:00. Auditorio. Ciclo de cine: Juntos

25, Domingo 18:00. Auditorio. Ciclo de cine: La ciudad Radiante

Fundación Picasso Casa Natal

ACTIVIDADES

CASA DE LAS PALABRAS

Salón de actos de la Casa Natal de Picasso. 15 de febrero – 17 de mayo de 2018

Desde la biblioteca de la Casa Natal de Picasso os invitamos un año más a compartir

lecturas y opiniones, así como a profundizar en el conocimiento de algunos aspectos

del mundo del arte, con la ayuda de especialistas.

Las personas interesadas en participar deben inscribirse en la dirección

biblioteca.fundacionpicasso@malaga.eu. Con antelación a cada conferencia, se les

facilitará reproducción de las lecturas propuestas.

LA NOCHE ESPAÑOLA. FLAMENCO, VANGUARDIAS Y SUBALTERNIDAD

Alicia Navarro

Jueves 15 de marzo. 18:00 h

Lectura propuesta: La noche española, de Ángel González, publicado en La noche

española. Flamenco, vanguardia y cultura popular, 1865-1936 (Museo Nacional Centro

de Arte Reina Sofía, 2008).

Área de Cultura 01/03/18

Página 45 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Alicia Navarro. Curadora, investigadora y escritora independiente. Posgraduada en

Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual por la Universidad Autónoma de

Madrid, así como miembro de la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos

Modernos y Contemporáneos de la Universidad Internacional de Andalucía.

Área Didáctica

A través de su programa educativo, el Área Didáctica de la Fundación Picasso Museo

Casa Natal pretende contribuir a acercar la figura del artista Pablo Ruiz Picasso a un

público muy diverso (escolares, universitarios, adultos, asociaciones…). El objetivo es

hacer accesible conceptual y metodológicamente la complejidad de Picasso,

favoreciendo una experiencia positiva que aumente la valoración y sensibilidad por el

arte en general y por el pintor en particular, que propicie el concepto de pertenencia

hacia el patrimonio junto a la responsabilidad que ello conlleva, y sea extensivo al

disfrute de otros museos.

HORARIO: de lunes a viernes, de 9:30 a 20:00 h.

DESTINATARIOS: grupos mínimo de 10 y máximo 25 personas (estudiantes de todos

los niveles, asociaciones, grupos de profesionales, etc.)

INFORMACIÓN Y RESERVAS: didactica.fundacionpicasso@malaga.eu

PRECIO: Actividades gratuitas. Los participantes deberán abonar sólo la tarifa que le

corresponda con su entrada.

Sábados en la Casa Natal:

Talleres didácticos para niños/as de entre 5 y 12 años (de 11 a 13 h.), una propuesta

lúdica y formativa sobre las diversas facetas de la creatividad picassiana, coordinada

desde el Área Didáctica de nuestra institución y realizada por empresas externas. La

programación se puede consultar en www.fundacionpicasso.es

Inscripciones: A partir de las 10:30 h de cada sábado en la recepción de la Casa Natal.

Los grupos interesados, no pueden exceder de 12 niños deben avisar antes del viernes

a didactica.fundacionpicasso@malaga.eu .

Actividad gratuita. Aforo limitado a 20 participantes.

ACTIVIDADES:

Programa escolar, cultural y profesional

Dirigido a toda la comunidad escolar: Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Ciclos

formativos, Centros de Adultos, Universidad, escuelas de español y escuelas

formativas. A estos últimos, especialmente, se les dirige las charlas profesionales.

También pueden optar por este programa las asociaciones y organizaciones culturales,

sociales y profesionales.

 Visita guiada con la educadora a la Casa Natal de Picasso (30 min aprox.) en

Plaza de la Merced, 15

 Visita guiada con la educadora a la Sala de Exposiciones (30 min aprox.) en

Plaza de la Merced, 13

Área de Cultura 01/03/18

Página 46 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

 Visita combinada a la Casa Natal de Picasso y Sala de Exposiciones (50 min

aprox.)

 Visita guiada + taller (90 min.)

 Charlas profesionales (60 min.)

PROGRAMA DE DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN

Patrocinado por la Obra Social La Caixa

HORARIO: de lunes a viernes, de 9:30 a 20:00 h.

DESTINATARIOS: grupos con perfiles en riesgo de exclusión social

INFORMACIÓN Y RESERVAS: didactica.fundacionpicasso@malaga.eu

PRECIO: Actividades gratuitas.

ACTIVIDADES: Además de las indicadas en el resto de programas se incluye una

programación específica para los grupos en riesgo de exclusión social:

Picasso en los Hospitales

Picasso en el Centro Penitenciario

Taller para sordociegos Picasso mano a mano, en colaboración con la ONCE

Taller lúdico Ver, charlar y jugar

Taller de grabado, disponible en 2017

Taller de Arteterapia, disponible en 2017

Centro de Documentación de la Fundación Picasso Casa Natal

Ubicado en la tercera planta del edificio de la Casa Natal, cuenta con una biblioteca

especializada en arte y fundamentalmente en Picasso, con un amplio fondo de

material audiovisual, hemeroteca…Su acceso es libre y gratuito, cuenta con sala de

lectura y servicio de préstamo. Organiza actividades de difusión del centro.

HORARIO: Lunes a viernes de 9:30 a 15:00. Lunes y miércoles de 9:30 a 20:00

ininterrumpidamente. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, de 9:30 a 14:00 h.

Tfno. de contacto: 951 92 89 71 / 951 92 89 59 / 951 92 89 60.

Museo del Patrimonio Municipal

Teléfono: 951928710 en horario de 10:00-14:00 y 17:00-20:00 (lunes cerrado).

Horario verano: 10:00-14:00 y 18:00-21:00h

http://museodelpatrimoniomunicipal.malaga.eu/portal/menu/portada/portada

E-mail: difusionmuseo@malaga.eu

MARZO 2018

Talleres escolares

Fecha: previa reserva, 90 min.

Destinatarios: el Museo del Patrimonio Municipal, cuenta con una oferta muy variada

de visitas-taller adaptadas al currículum de los escolares de cada ciclo educativo:

infantil (3-5 años), primaria (6-12 años), secundaria (13-16 años) y Bachillerato (16-18

Área de Cultura 01/03/18

Página 47 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

años). El objetivo es facilitar al alumnado la adquisición de nuevos conocimientos

relacionados con la cultura de su ciudad, a través de un aprendizaje significativo y

fuera del entorno habitual, el aula.

Lugar de celebración: colección permanente del Museo del Patrimonio Municipal.

Horarios: 10:00h; 12:00h.

Precios: gratuito

MUPAM en la Escuela

Fecha: 60 min, previa reserva.

Descripción: el “MUPAM en la escuela” es un proyecto que persigue concienciar al

alumnado de la importancia de conservar nuestro patrimonio, poniendo en valor la

historia y cultura de Málaga trasmitidas a través de dicho Museo. Las educadoras se

trasladan a las aulas de los colegios e institutos donde, tras una breve introducción

sobre el Museo y algunas piezas de la colección, se realiza un taller que permite la

asimilación de los nuevos conocimientos.

Destinatarios: todos los ciclos educativos y público de todas las edades dentro de algún

ámbito formativo.

Lugar de celebración: colegios, institutos y centros de adultos.

Horarios: 9:00h; 10:00h

Precios: gratuito.

TALLERES FAMILIARES

“Marinas malagueñas”. HORARIO: 11:30 DÍA: 3

Con el objetivo de poner en valor el género del paisaje, se plantea realizar un taller

sobre las marinas, donde utilizaremos materiales artísticos y cotidianos en una práctica

cuanto menos original.

“Plastimonumentos”. HORARIO: 11:30 DÍA: 10

En este taller trabajaremos sobre la historia de la localidad y sus monumentos de una

manera sencilla y divertida mediante la plastilina.

“Viste a la moda”. HORARIO: 11:30 DÍA: 17

A través de la exposición temporal “Así se vestía en Málaga”, aprenderemos sobre las

modas y las diferencias sociales que existían en el siglo XIX malagueño.

TALLERES ADULTOS

“Crea tu logo de Málaga” HORARIO: 18:00 DÍA: 16

El objetivo de este taller es dar a los participantes la oportunidad de diseñar su propio

logotipo sobre la ciudad de Málaga. Para ello, visitaremos la exposición temporal de

Manuel Estrada en las salas de la Coracha.

ACTIVIDADES MENSUALES

“Intercambio de idiomas”*. HORARIO: 18:00 DÍA: 8

Área de Cultura 01/03/18

Página 48 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

¿Te interesa practicar idiomas? Las salas y colecciones del Museo se convertirán en un

espacio de intercambio y aprendizaje cultural, donde practicaremos inglés y español al

mismo tiempo que profundizaremos en las costumbres y tradiciones malagueñas.

*La actividad puede ser cancelada en caso de no llegar a un número mínimo de nativos

en ambas lenguas. Se avisará por correo electrónico.

ACTIVIDADES EXTRAORDINARIAS

Taller especial: “Fanzine y el MUPAM con el MaF”. HORARIO: 11:00–13:00 DÍA: 24

Desde el MUPAM, y con motivo de la celebración del MaF, proponemos la realización

de un taller en el que los participantes diseñen su propio fanzine. Para ello, visitaremos

la exposición temporal de las salas de la Coracha con la obra de Manuel Estrada.

¿Cómo harías tu propio fanzine sobre Málaga?

TALLERES DE SEMANA SANTA

Participa en los talleres infantiles del MUPAM, donde los participantes aprenderán

sobre la cultura y la historia de la ciudad de Málaga, a la par que desarrollarán su

creatividad en el taller “La Cápsula del tiempo”. Este taller se celebrará durante los

días 27 y 28 en dos sesiones, debido a la duración de la actividad.

Horario: 11:00 – 13:00

Edad: 5 – 14

Más información e inscripciones en difusionmuseo@malaga.eu

VISITAS GUIADAS AL PARQUE DE MÁLAGA*

Parque de Málaga (sección arquitecturas). HORARIO: 12:00 DÍA: 4

Desde el MUPAM, te ofrecemos la oportunidad de conocer la historia del parque de

Málaga y los edificios que organizan el ala norte, en un recorrido que comenzará en la

propia colección del Museo.

Parque de Málaga (sección esculturas). HORARIO: 12:00 DÍA: 11

Desde el MUPAM, te ofrecemos la oportunidad de conocer la historia del parque de

Málaga, su creación y decoración escultórica, en un recorrido que comenzará en la

propia colección del Museo.

*Las visitas al Parque de Málaga podrán ser modificadas en función del clima. En estos

casos, se sustituirá por una visita a la colección permanente en la que se incluirán

referencias al Parque y su historia.

VISITAS GUIADAS CON Y SIN INSCRIPCIÓN PREVIA

El Museo pone a disposición de aquel que lo solicite, la posibilidad de realizar visitas

guiadas con y sin inscripción previa.

Todas las actividades son de carácter gratuito y previa inscripción. Más información e

inscripciones, a través del correo difusionmuseo@malaga.eu

Área de Cultura 01/03/18

Página 49 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Cementerio Histórico de San Miguel

VISITA GUIADA AL CEMENTERIO HISTÓRICO DE SAN MIGUEL

Próxima visita: 24 de febrero

Un interesante recorrido que le permitirá admirar desde otra perspectiva su valiosa

arquitectura, y conocer los acontecimientos que marcaron la historia del siglo XIX y

XX en nuestra ciudad, íntimamente ligados a la construcción del recinto monumental

y a los personajes que allí reposan.

Destinatarios: interesados en los monumentos de Málaga

Lugar de celebración: Cementerio Histórico San Miguel

Horario: 11:00 horas

Precios: Gratuito

Teléfono: 951927954

Dirección Web: www.cementeriosanmiguel.malaga.eu

E-mail: cementeriosanmiguel@malaga.eu

Museo Carmen Thyssen Málaga

PROGRAMA EDUCATIVO 2017-2018

Las actividades recogidas en el Programa Educativo volverán a tener como eje la

Colección permanente del Museo así como las diferentes exposiciones temporales a lo

largo del curso, y permitirán al usuario “vivir una experiencia única” con el arte

como protagonista.

Actividades didácticas

La primera parte del Programa Educativo está dirigida a los centros educativos y

sociales, y abarca todos los niveles de la educación formal: infantil, primaria,

secundaria y la universidad. En este conjunto se incluyen también el programa

gratuito de apoyo a las personas en riesgo de exclusión social o con diversidad

funcional, que ofrece recursos específicos a las asociaciones, centros sociales y

ocupacionales en horario flexible de mañana y tarde.

Por otro lado, se encuentra el apartado ‘En tiempo libre’, en el que se recogen

acciones educativas basadas en la participación, el juego y la construcción de

experiencias colectivas. Dentro de éste, se desarrollan actividades a lo largo de

todo el año para adultos con menores y bebés en períodos vacacionales como son la

Navidad, la Semana Santa y el verano.

Por último, aparece el apartado de ‘Co-laboratorios’, en el que se incluyen las

acciones de las comunidades ‘EducaLab’ y ‘Jóvenes MCTM’, así como aquellas

actividades diseñadas por artistas en colaboración con el equipo educativo del Museo

con el objetivo de involucrar a otras personas en procesos colectivos de creación como

son los talleres de creación y la Residencia de Artista-Educador MCTM.

Lugar: Museo Carmen Thyssen Málaga. Calle Compañía, 10

Área de Cultura 01/03/18

Página 50 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Teléfono: 952 127 175

http://carmenthyssenmalaga.org/es

Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga)

Lugar: Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. C/ Alemania s/n

Horario: Invierno de 10h a 20h. Verano de 10h a 14h y 17h a 21h. (Lunes cerrado)

Teléfono: 952 120 055

www.cacmalaga.eu

pedagogico@cacmalaga.eu

PASEOS POR EL CAC

Fecha: Todo el mes

Descripción: Itinerarios guiados por las exposiciones temporales

Destinatarios: Público en General

Lugar de celebración: CAC Málaga

Horarios: martes y jueves 18:00 y 19:00 h.

Precios: Gratuito

TARDES EN EL CAC MÁLAGA

Fecha: Todo el mes

Descripción: Talleres de Continuidad

Destinatarios: niñ@s de 5 a 11 años

Lugar de celebración: CAC Málaga

Horarios: Martes o Jueves de 17,00 a 18,00. Duración 1h.

Precios: Gratuito. Inscripción Previa

TALLERES ESCOLARES

Destinatarios: Ed. Infantil y Ed. Primaria

Lugar de celebración: CAC Málaga

Horarios: Martes a Viernes. 10,00 a 11.30 o 11,45 a 13,15 Duración 1h. 30 min

Precios: Gratuito. Inscripción Previa

ITINERARIOS PARA GRUPOS

Fecha: Todo el mes

Descripción: Basados en las Exposiciones del CAC

Destinatarios: Todos los niveles educativos

Lugar de celebración: CAC Málaga

Horarios: Martes a Viernes desde las 10,00. Último pase a las 13:00 h.

Precios: Gratuito. Pedir cita previa

Taller de Flamenco UMA

Fecha: 1 de Marzo

Área de Cultura 01/03/18

Página 51 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Descripción: El CAC Málaga organiza en colaboración con la UMA un taller de iniciación

al flamenco, para estudiantes en conmemoración del Día de Andalucía

Destinatarios: Todos los públicos

Lugar de celebración: Salón de actos CAC Málaga

Horarios: 16,30

Fecha de inicio y final de la actividad: 3 de Marzo

Poetry Slam

Descripción: El CAC Málaga organiza en colaboración con Poetry Slam, el primer Slam

de Poesía de CAC Málaga. Poetry Slam es una red de torneos de poesía en vivo que se

lleva a cabo por todo el mundo. Las reglas son sencillas: 3 minutos, el jurado se elige al

azar entre el público, textos propios y originales, nada de atrezzo, ni disfraces ni

instrumentos musicales.

Poesía y salud.

Destinatarios: Todos los públicos

Lugar: Salón de actos CAC Málaga

Horarios: De 20,00 a 22,00 h.

Precios: Entrada libre y gratuita hasta completar aforo (salón de actos)

TALLER. Iniciación al Visual Thinking

Fecha: 3 DE MARZO

Descripción: El Visual Thinking es un conjunto de herramientas que consisten en volcar

y manipular ideas a través de dibujos simples y fácilmente reconocibles, creando

conexiones entre si, con el objetivo de entenderlas mejor, definir objetivos, identificar

problemas, descubrir soluciones, simular procesos y generar nuevas ideas. La principal

resistencia que nos encontramos es el «yo no sé dibujar»: con este taller verás que no

hace falta talento para iniciarte en este mundo, con muy poco, conseguirás mucho.

Destinatarios: Todos los públicos

Lugar de celebración: Salón actos CAC Málaga

Horarios: De 10,00 a 12,00 h.

Precios: 15€

Museo Revello de Toro

Lugar: Museo Revello de Toro. C/. Afligidos, 5

Horario: Martes a sábados: 10 a 20 h. Domingos y festivos: 10 a 14 h. Cerrado: los

lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre.

Teléfono: 952 062 069

www.cultura.malaga.eu

www.museorevellodetoro.malaga.eu

VISITA GUIADA

Área de Cultura 01/03/18

Página 52 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Venga a conocer la obra de Félix Revello de Toro en la rehabilitada Casa-Taller del

escultor Barroco Pedro de Mena y disfrutar de una agradable visita comentada, de la

mano de los especialistas del Museo. Dirigidas a colectivos, grupos de amigos y

familias. Visitas comentadas incluidas en su entrada, para grupos de más de 10

personas. Necesario reserva previa.

Tarifas: Entrada de grupo 2,00€. Mayores de 65 años y menores de 18 años: GRATIS.

Horario: martes a sábados: 10 a 20 horas, domingos y festivos. 10 a 14 horas. Lunes

cerrado.

CENTROS EDUCATIVOS

El Museo Revello de Toro invita a los Centros Educativos a conocer la obra pictórica de

Félix Revello de Toro, que se alberga en la rehabilitada Casa-Taller del escultor Barroco

Pedro de Mena.

Visitas guiadas gratuitas para alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria, con entrega

de material pre-visita y post-visita.

Alumnos de hasta 17 años, inclusive, entrada gratuita con profesorado. Mayores de 18

años a consultar precio de grupo.

Reservas: teléfonos 666889745 – 952 062 069

Info@artmuseum.es

www.museorevellodetoro.net

Museo Automovilístico de Málaga

Visita guiada a la colección permanente de casi un centenar de vehículos, moda y

diseño.

Fecha: El último sábado de cada mes.

Incluido en el precio de tu entrada, podrás disfrutar de un recorrido por la evolución

del automóvil, la moda y el diseño de la mano de uno de nuestros guías. Descubre las

originales y únicas piezas de esta colección de casi un centenar de vehículos además de

los sombreros y los diseños de alta costura que te harán conocer el Museo (mínimo 15

personas)

Horario: 12:30.

1, 2, 3 ¡Arrancamos!

Fecha: Todos los domingos.

Cada domingo serás sorprendido por el rugido de uno de nuestros vehículos más

espectaculares durante tu visita. No te pierdas el espectacular Aston Martin DB4, el

brillante Cadillac Eldorado o el elegante Packard entre otros muchos modelos más.

Piezas únicas que sólo podrás ver en el Museo Automovilístico de Málaga.

Horario: 12:30h.

Lugar: Museo Automovilístico, Avda. Sor Teresa Prat, 17

Área de Cultura 01/03/18

Página 53 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

Horario: martes a domingos de 10:00 a 19:00 horas. 24 y 31 de Diciembre de 10:00 a

15:00 horas

Teléfono: 951 137 001

info@museoautomovilmalaga.com

www.museoautomovilmalaga.com

MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA

VISITAS AL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA

Visita guiada al MIMMA: 1 hora

Visita guiada + Taller: 1 hora 30 minutos

Las visitas se realizan previa cita (952 21 04 40) y están sujetas a disponibilidad, de

lunes a domingo y en el horario de apertura del Museo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a

19:30.

Lugar: Museo Interactivo de la Música. Palacio Conde de las Navas, c/. Beatas, 15

Teléfono: 952 210 440

www.mimma.es

AGENDA MIMMA. MARZO 2018

CUENTACUENTO: RATONCITA DE CAMPO. RATONCITA DE CIUDAD de Esopo

03.03.2018 | 12.00 h

Actividad familiar

Una ratoncita de campo recibe en su casa a su prima de la ciudad. Pronto la vida

tranquila y el silencio empiezan a molestar a la ratoncita de ciudad, que decide

marcharse de vuelta a su casa. Al cabo de unos días, recibe una inesperada visita; la de

su prima del campo. Conoce a dos divertidos personajes, muy diferentes entre sí, que

aprenden a respetar sus diferencias. Disfruta de un Cuentacuentos sobre valores como

la amistad y la ecología, recomendado para los más pequeños de la casa.

ENTRADA: 5 € (Cuentacuento + entrada al museo)

[Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que

adquirir su entrada]

Aforo limitado a 70 personas

Edad recomendada: a partir de 2 años (niños menores de 2 años no pagan)

CUENTACUENTO: LA ALDEA MUSICAL

04.03.2018 | 12.00 h

Actividad familiar

El MIMMA, junto con el grupo “Donde viven los cuentos”, presentan este

cuentacuento musical. Ven a pasear por el bosque junto a dos hermanos tan valientes

como ingeniosos, y ayúdales a encontrar la flauta mágica. Un viaje único para disfrutar

en familia, y en el que podréis conocer los instrumentos de viento, acompañados de

simpáticos personajes.

Área de Cultura 01/03/18

Página 54 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

ENTRADA: 5 € (Cuentacuento + entrada al museo)

[Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que

adquirir su entrada]

Aforo limitado a 70 personas

Edad recomendada: a partir de 2 años (niños menores de 2 años no pagan)

CUENTACUENTO: LOS MÚSICOS DE BREMEN de los Hermanos Grimm

10.03.2018 | 12.00 h

Actividad familiar

El MIMMA presenta, en colaboración con «Donde viven los cuentos», la adaptación

musical del cuento los hermanos Grimm. Descubre la mejor voz del reino animal en un

cuento que habla sobre valores como la amistad, la perseverancia y el inconformismo.

Viaja a Bremen en familia, por un camino lleno de humor, aventuras e instrumentos

musicales. ENTRADA: 5 € (Cuentacuento + entrada al museo)

[Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que

adquirir su entrada]. Aforo limitado a 70 personas

Edad recomendada: a partir de 2 años (niños menores de 2 años no pagan)

CUENTACUENTO: MARY POPPINS de Pamela Lyndon Travers.

11.03.2018 | 12.00 h

Actividad familiar

El MIMMA presenta la adaptación musical a partir del libro de Pamela Lyndon Travers.

“Mary Poppins” cuenta la deliciosa historia de una peculiar institutriz, capaz de

hacernos ver que la magia se encuentra en todas partes.

ENTRADA: 5 € (Cuentacuento + entrada al museo)

[Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que

adquirir su entrada]

Aforo limitado a 70 personas

Edad recomendada: a partir de 2 años (niños menores de 2 años no pagan)

CUENTACUENTO: EL FLAUTISTA DE HAMELIN de los Hermanos Grimm

17.03.2018 | 12.00 h

Actividad familiar

Disfruta el célebre cuento de los hermanos Grimm, en una adaptación recomendada

para toda la familia. Te proponemos un recorrido por los instrumentos de viento, entre

los que destaca una flauta mágica. Vive un viaje por Europa en el que quedareis

maravillados con la música de un flautista tan encantador como ingenioso.

ENTRADA: 5 € (Cuentacuento + entrada al museo)

[Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que

adquirir su entrada]

Aforo limitado a 70 personas

Edad recomendada: a partir de 2 años (niños menores de 2 años no pagan)

Área de Cultura 01/03/18

Página 55 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

CUENTACUENTO: CAPERUCITA ROJA

18.03.2018 | 12.00 h

Actividad familiar

“Caperucita Roja” debe adentrarse en el bosque para llegar a casa de su abuela. Por el

camino se encuentra con el Lobo Feroz, que le aconseja tomar un atajo. Caperucita

Roja confía en él pero descubre que ha sido engañada. El cuento más famoso de todos

los tiempos llega al MIMMA en una versión muy especial. Acompaña a Caperucita Roja

y al Lobo Feroz en su paseo por un bosque, donde nada es lo que parece.

ENTRADA: 5 € (Cuentacuento + entrada al museo)

[Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que

adquirir su entrada]

Aforo limitado a 70 personas

Edad recomendada: a partir de 2 años (niños menores de 2 años no pagan)

CUENTACUENTO: ALADINO Y LA LÁMPARA MÁGICA de Antoine Galland

24.03.2018 | 12.00 h

Actividad familiar

El MIMMA, junto con el grupo “Donde viven los cuentos” presentan esta adaptación

del cuento más famoso de “Las mil y una noches”, conducido por los hilarantes

personajes: Aladino y el Genio. Un viaje inolvidable a la lejana Arabia, que disfrutarán

por igual niños y mayores. ENTRADA: 5 € (Cuentacuento + entrada al museo)

[Los niños tienen que ir acompañados de al menos un adulto, quien tendrá que

adquirir su entrada]. Aforo limitado a 70 personas

Edad recomendada: a partir de 2 años (niños menores de 2 años no pagan)

CAMPAMENTO MUSICAL SEMANA BLANCA

Del 01.03.2018 al 02.03.2018

De 10:00 h a 14:00 h | Aula matinal de 9:00 a 10:00 h

Actividad infantil

Si tienes entre 5 y 10 años y te apasiona la música, te esperamos en nuestro

Campamento de Semana Blanca MIMMA. A lo largo de la semana conoceremos

diferentes estilos musicales (Música Clásica y Salsa) a través de los instrumentos,

compositores e intérpretes que caracterizan a cada uno de ellos. ¡Todo de una forma

muy amena y participativa!

PRECIO CAMPAMENTO SEMANA COMPLETA: 35 € (festivo no incluido)

PRECIO CAMPAMENTO + AULA MATINAL: 50 €

Edad recomendada: 5 a 10 años. Aforo limitado

CONCIERTO DE PIANO: “Todo Mozart”

10.03.2018 | 17:30 h

Para todos los públicos

La pianista, compositora y pedagoga María Iciar Serrano Quiñones interpreta un

interesante repertorio de música para piano titulado «Todo Mozart», que ha sido

Área de Cultura 01/03/18

Página 56 de 56

F01-FP08_05

06/08/2015

Alameda Principal, 23 29001 Málaga TLF 951.926.051 FAX 951.926.493 www.malaga.eu

presentado en diversas salas de la geografía española. Se interpretarán obras de este

importante compositor del Clasicismo. Acceso con entrada al museo

Aforo limitado a 70 personas

CONCIERTO DE ALUMNOS DE LA ESCUELA LINA NAVAS

17.03.2018 | 17:00 h

Como cada año, los alumnos y alumnas de la Escuela de Música y Canto Lina Navas, en

sus diferentes disciplinas, nos ofrecen uno de sus conciertos-audición aprovechando

las instalaciones del museo y su talento musical. Los alumnos/as de la Escuela,

interpretarán en la modalidad de canto, las correspondientes obras o temas. Acceso

con entrada al museo. Aforo limitado a 70 personas

FLAMENCO: ESPECTÁCULO JALEO

Todos los sábados | 14.00 h

Un espectáculo de calidad, para sentir muy de cerca el alma flamenca. Un paseo por

sus cantes y sus bailes, disfrutando del colorido y la fuerza de esta expresión artística.

Una experiencia cargada de pasión y abordada desde el merecido respeto que

requiere un arte como el Flamenco. ENTRADA: 15 €

ENTRADA+COMIDA: 25 €. Aforo limitado a 70 personas

12. VARIOS

Jardín Botánico Histórico La Concepción. Campamento infantil de Semana Blanca

Fecha: 26, 27 de febrero y 1, 2 de marzo.

Descripción: Los niños y niñas se convertirán en auténticos exploradores del Jardín

Botánico. Gymkana “Aventura en el bosque”, Teatro de marionetas, Taller infantil.

Destinatarios: Niños y niñas de entre 4 y 12 años.

Lugar: Jardín Botánico-Histórico la Concepción.

Horarios: de a 10:00 a 14:00. Posibilidad de aula matinal (08:00-10:00) o de hora extra

para el almuerzo (14:00-15:00).

Precios: 15,00€/niñ@ y día. 1,00€ extra por hora extra o de aula matinal.

Teléfonos: 951 92 61 80.

Dirección Web: http://laconcepcion.malaga.eu/

E-mail: infojbotanicomalaga@gmail.com