
Convocatoria de sesión ordinaria del Consejo Territorial sesión 13-10-2021, hora: 17,30 horas
Convocatoria de sesión ordinaria del Consejo Territorial de este Distrito 3, Ciudad Jardín
Consejo Territorial sesión 13-10-2021, hora: 17,30 horas
Asociaciones y entidades inscritas que asisten:
REPRESENTANTE CARGO EN LA ENTIDAD/COLECTIVO
COLECTIVO/ENTIDAD
REPRESENTANTE CARGO EN LA ENTIDAD/COLECTIVO COLECTIVO/ENTIDAD
Dª. Teresa Carnero de los Ríos Presidenta y representante Asoc. de Vecinos Alegría de la Huerta y Club
Deportivo Málaga Norte
D. Miguel Ángel Valdivia Ruiz Representante Asoc. de Vecinos El Vivero
D. Ana Martos Pinazo Representante Asoc. de Vecinos Mangas Verdes y Asoc. Cultural de
Mujeres Jazmín
D. Francisco Miguel Aguado Romero Representante Asoc. de Vecinos Nuevos Cipreses
D. Pérez Presidente Asoc. de Vecinos Pablo Picasso
Dª. María José González Delgado Presidenta Asoc. de Mujeres Concepción Arenal
Dª. Ana Reina Montero Presidenta Asoc. de Mujeres Ciudad del Paraíso
D. Antonio Madera Mérida Presidente Asoc. de Mayores Cortijillo Bazán
Dª. Josefa Vidal Recio Presidenta Peña Recreativa Cultural Malaguista Ciudad Jardín
D. Rafael Mellado Delgado Presidente Asoc. Peña Cultural Montesol-Las Barrancas
D. Manuel Ramos Posadas Presidente Asoc. Unión Ciudad Jardín Banco Solidario
Otros colectivos del Distrito asistentes no inscritos oficialmente:
REPRESENTANTE CARGO EN LA COLECTIVO/ENTIDAD:
D. Santiago Messa Poulet Presidente Asoc. Cultural Maynake
D. Fernando Pérez del Pulgar y
Maldonado
Presidente Asoc. de Pensionistas Las Postas
D. Antonio Jiménez Gómez Presidente Asoc. Ciudad Jardín Tenis de Mesa
Dª. Rosario Velasco Valle Representante Peña El Rosal de Mangas Verdes
Asiste D. Salvador Godínez Jaime, como público y vecino de la barriada Sagrada Familia, interviniendo en el punto de Ruegos y Preguntas.
Disculpan su asistencia: D. Francisco Najera Montes, Presidente de la Asoc. de Vecinos Cortijillo Bazán, por trabajo; Dª.
Antonia Lavín, Representante de la Asoc. de Vecinos Huerta Morales por enfermedad; Dª. Concepción Benavente Loarte,
Representante de la Asoc. de Familiares de Enfermos Centro San Juan de Dios, por motivos de agenda, y D. Francisco Pérez
Rodríguez, Representante de la Asoc. Jesús de la Caridad y Ntra. Sra. de la Paloma de Mangas Verdes, por motivos de agenda.
Actúa como Secretaria Dolores Ostio Guerrero
El orden del día es el siguiente:
• PUNTO PRIMERO.- Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior
• PUNTO SEGUNDO.- Informe del Sr. Presidente y/o de la Sra. Jefa del Distrito
• TRAMITES DE URGENCIA
• RUEGOS Y PREGUNTAS
PRIMER PUNTO
Se aprueba, por unanimidad de los presentes, el acta de la sesión ordinaria del Consejo Territorial celebrada el día catorce
de julio de dos mil veinte.
SEGUNDO PUNTO
Toma la palabra el Sr. Presidente dando la bienvenida, exponiendo que, aunque siempre ha mantenido un contacto
individual con todos desde marzo del pasado año, se alegra de efectuarlo ahora presencialmente antes de comenzar las
vacaciones y que todos sigan bien de salud. Espera que en septiembre se vuelva a la normalidad con un alto porcentaje de
población vacunada incluyendo los adolescentes porque actualmente son más vulnerables. Además, hoy informará sobre la agenda cultural del Distrito elaborada en colaboración de todos, incluyendo a Dª. Rosa del Mar Rodríguez, Concejala del PSOE,con un programa que dará a conocer los distintos equipamientos del Distrito como el parque de La Alegría, auditorios de Jardín de Málaga, de Arroyo Aceiteros, etc., manteniendo protocolos Covid y, lo más importante, con el objetivo de poner en valor eltalento de los vecinos del Distrito con una agenda en la que el 99% de artistas son de la zona. Plantea que el sector cultural hasido muy dañado por la Covid, necesitando sus profesionales el calor o aplauso de su público y arrancar con fuerza en su actividad.
Toma la palabra la Sra. Directora informando sobre las comisiones de trabajo realizadas en el mes de mayo. Indica que
sobre las peticiones realizadas por la Asoc. de Vecinos Cortijillo Bazán: se ha incluido para remodelación completa el parque infantil de calle Lágrima, tras visita con Parques y Jardines, solicitando a Gerencia su inclusión en dotación de presupuestos y redactándose proyecto de remodelación; se ha remitido petición de arreglo de barandillas en calle Pérez de Ayala para solventarla; se ha derivado a Movilidad petición de estudio de cruce de las calles Quina, Sansón Carrasco y Soleares incluyendo la propuesta de tramo de sentido único en calle lágrima confluencia con estas calles dotando de aparcamientos la zona; se ha derivado a Parques y Jardines y a LIMASAM peticiones de limpiezas o podas y se ha solicitado solución al tema de encendidoapagado de las pistas deportivas de calle Lágrima. Sobre peticiones de D. Miguel Campos: indica que el Distrito dispone del proyecto de mejora de accesibilidad junto al Centro de Día de calle Moscatel, del que muestra y ofrece los planos pues el proyecto
contiene 483 páginas aunque puede ser consultado en Distrito. Añade que también está proyectada la mejora de alcorques y aceras en el lateral del Polideportivo Ciudad Jardín. En cuanto a peticiones de la Asoc. de Vecinos Pablo Picasso explica que se ha remitido a Gerencia peticiones de mejora de asfalto en diversas calles, mejoras de aceras como las de algún tramo de c/ Llobregat, derivaciones a Parques y Jardines para mejorar zonas y peticiones de limpieza.
Continúa informando que EMASA ha realizado durante mayo inspecciones preventivas, limpieza de absorbedores y
trabajos relacionados con abastecimiento y saneamiento en las barriadas Alegría de la Huerta, Ciudad Jardín, Cortijillo Bazán, Las Flores, Los Cipreses, Mangas Verdes, Sagrada Familia y San José. Se ha ejecutado limpieza de redes en el río Guadalmedina y en la barriada Mangas Verdes. Se han hecho inspecciones preventivas en las barriadas:Alegría de la Huerta, Huerta Nueva, Jardín de Málaga, Ciudad Jardín y Las Flores. Y también: ejecución de injerencia de saneamiento en calle Fray Domingo Pimentel 4, obras de acometidas en calle Ricardo Calvo 46 y calle Juan Breva 30 y redimensionado de acometidas en calle Alcalde Nicolás Maroto 6 y calle Obispo Miguel Bucarelli 1.
Indica que la Gerencia de Urbanismo está terminando las obras incluidas en el Proyecto de modificación de embovedado
de Arroyo Quintana, tramo de calle Emilio Thuillier-Guadalmedina, con el siguiente recorrido: c/ Emilio Thuiller, Plaza Triangular, Av. Jacinto Benavente, Av. Santiago Ramón y Cajal, c/Cronista Madrid Muñoz y c/ Potro de Córdoba. Comenta que ha habido retrasos por encontrar en subsuelo un cable de alta tensión y unas tuberías de gas y se han incluido obras de mejoras como el cambio de tuberías de agua hacía el Mercado de Ciudad Jardín. Anuncia que en el día de hoy se pone en marcha, restableciendo a situación original, el cruce semafórico en las vías Emilio Thuillier y Sancho Miranda.
Sobre alumbrado público, expone que en mayo se han atendido averías de la red de alumbrado como puntos apagados,
reposiciones de equipos, revisiones de zonas sin anomalías, inspección o limpieza de centros de mando, reposiciones de
candados, reposiciones de puertas de farolas, rearmes de térmicos, de diferencial y encintado de arquetas en distintas calles. Además, se ha realizado instalación de nueva luminaria en calle Padre Vega, desmontaje de báculo en calle Lágrima con instalación de nueva luminaria led, demolición de monolito en calle Llobregat con excavación de tierras para cimentación de nuevo módulo de Centro de Mando, colocación de cuadro eléctrico de acero inoxidable con acometida de línea e instalación denuevo Centro, limpieza de broza en entrada y alrededor de peana en calle Marqués de Mantua, colocación de columna ATP Paseo led en columna, instalación de monolito en calle Nicolás Maroto con injerencia a dos arquetas, traslado de Centro de mando enplaza Triangular instalando nuevo, cambios de centros de mando a telegestión en: c/ Ojén, Av. Santiago Ramón y Cajal, c/ Sinaí, c/ Alcalde Albert Pomata, c/ Emilio Thuillier esquina a c/Sancho Panza, c/ Escultor Mariano Benlliure y c/ Manuel Laguna.
Por el Área de Movilidad se han atendido incidencias referentes a señalizaciones verticales, horizontales y semafóricas
procedentes de peticiones vecinales. Con planes de Conservación y Mantenimiento de Gerencia se han reiniciado trabajos en vías de alta densidad, se han reparado sistemas de contención, trabajos de vialidad en Av. Guerrero Strachan, reparado barandillas en c/ Francisco López López, c/ Zamorilla y plaza La Cima y solucionado incidencias en c/ Sancho de Miranda.
Sobre obras e inversiones en el Distrito se han realizado 114 actuaciones esencialmente de mantenimiento del contrato
abierto de servicios para conservación viaria, expte. 41, solicitadas en su mayoría por vecinos y Áreas como Movilidad. Informa que actualmente se planifican actuaciones en colegios, según peticiones trasladadas por los Directores/as, previéndose ejecutar una vez se adjudique el contrato de conservación y mantenimiento de edificios municipales, siendo lo más solicitado la pintura de aulas y la continuación de instalación de zócalos. Explica que el Distrito ha promovido también un contrato para embellecer las entradas de centros educativos públicos con grafitis, realizados por la Asociación AMAS, habiéndose realizado ya en el CEIP Blas Infante y en el módulo infantil del CEIP Salvador Rueda. El CEIP Ángel Ganivet ha asumido dicho embellecimiento con una subvención de la Junta de Andalucía y el CEIP Alegría de la Huerta lo está efectuando con el Convenio Málaga Más Bella.
Sobre inversiones de la Junta de Distrito se encuentran en proceso: c/ Rafael Fernández con inicio de reparación de
escaleras y hormigón en mal estado y c/ Pedro Miguel Carbonell con finalización de aceras y barandillas además de preverse con Gerencia nuevo contrato para rellenar la parte sobrante entre barandilla y fachada de vivienda por acuerdo entre herederos y la Gerencia de Urbanismo. Se han ejecutado: drenante de alcorques de c/ Fray Luis de León, paso peatonal y rampa lateral en calle Leopoldo Werner, remodelación de pasos de peatones en el vial de servicio sentido norte en avda. Jorge Silvela. Además, se prevé mejorar paulatinamente los demás pasos peatonales de la avenida principal hasta llegar al pabellón de Ciudad Jardín según vaya indicando en informes el Área de Movilidad.
Con contrato de Accesibilidad de Gerencia se efectúa mejora de ascensor en Centro Ciudadano María Zambrano e
instalación de ascensor y de barandillas en Distrito. Con contrato de reurbanización de Gerencia se ha mejorado el paseo de Av. Jorge Silvela igual que se hizo el año anterior. En el del proyecto de arreglo de carriles de Gerencia, próximo a adjudicarse, se incluyen actuaciones en el camino de Lomillas y carril de Jotrón, actuando en un primer plano donde se ha producido un deslizamiento del talud que ocupa parte de plataforma y reduce el ancho útil para que puedan cruzarse dos vehículos sin peligro de caída por el terraplén, también en tramo donde se ha producido un deslizamiento del terraplén que está empezando a descalzar al propio camino y un último tramo con terraplén muy pronunciado donde se ha producido accidente mortal. Con el Plan de Mejora de asfaltado de 2020 se ha ejecutado: pavimentación de calzadas en c/ Moscatel, c/ Oboe y c/ Pasión; recrecido de arquetas, pozos, imbornales y varios en c/ Oboe y c/ Pasión y señalización horizontal de las calles: Alcalde Joaquín Quiles, Llobregat, pasaje Llobregat, Sancho Miranda, Málaga Oloroso, Oboe, Pasión, Las Yucas, Las Pitas y Las Guindas.
Toma la palabra Sra. Jefa del Distrito indicando que Parques y Jardines en mayo ha atendido partes Gecor sobre incidencias
vecinales, ha ejecutado plantación de cipreses con rosales en semi-rotondas de Avenida Santiago Ramón y Cajal y se han hecho podas en las barriadas: Ciudad Jardín, Cortijillo Bazán, Jardín de Málaga, Mangas Verdes, Parque del Sur, Huerta Nueva, Parque Forestal Jardín Botánico y ruta Forestal Jardín Botánico. Se ha realizado una campaña de limpieza en parcelas municipales por Parques y Jardines, con un total de 54.251 m2 en las calles: Cuesta de los Gomeles, Hoyo del Santo, Papiro, Maese Nicolás, Borde Alegre, Marqués de Mantua, Héctor Villalobos, Moscatel, Las Moreras, Jaime Serrano, Canal de San Telmo y calle Bocana. Además, se ha talado un falso platanero en calle Llobregat por estar enfermo y se ha acondicionado un algarrobo en calle Llobregat y junto al Servicio de Extinción de Incendios se han cortado ramas caídas de árboles en calle Alcalde Nicolás Maroto y c/ Alcalde de las Peñas Rodríguez.
Continúa Dª. Julia Guzmán informando que los Servicios Operativos del Distrito han realizado en el mes de abril 20
actuaciones de las cuales: 6 varias, 3 electricidad, 5 pintura, 3 fontanería, 1 carpintería, 1 albañilería y 1 traslado. En el mes de mayo han tenido 47 actuaciones: 7 varias, 7 electricidad, 4 pintura, 5 fontanería, 10 carpintería, 8 albañilería, 4 traslado y 2 fragua. Destaca que en los meses de junio, julio y septiembre será importante la colaboración de los Operativos en el Programa Vive el Verano con la Cultura en Ciudad Jardín.
En cuanto a rehabilitaciones se ha puesto en funcionamiento el día 21 de mayo un nuevo ascensor en c/ Marquesa de
Moctezuma 6, beneficiando a diez viviendas, sumando ya a 31 los ascensores instalados de la convocatoria de subvenciones. Además, desde el 16 de junio al 30 de julio se abre el plazo de presentación de solicitudes para las nuevas ayudas a la rehabilitación, con una partida total de 3 millones de euros y líneas de actuación entre las que se incluye reparaciones y conservación fuera del centro Histórico dirigidas a edificios de viviendas que por su estado estructural aconsejen rehabilitaciones parciales o especiales y una línea especial de actuación consistente en la mejora de aislamiento acústico de viviendas ubicadas en zonas donde exista un índice de ruido total, igual o superior a 65 decibelios o en zonas acústicamente saturadas dentro el Mapa Estratégico de Ruido de Málaga. Dichas subvenciones prevén un presupuesto protegible del 25% al 100% según líneas de actuación y un 100% excepcional cuando exista especial carencia de recursos.
Recuerda que el punto limpio en el Distrito Explica que se ha ampliado el recorrido de la línea 30 desde el día 9 de abril, dando cobertura a viviendas de Av. de las Postas, Av. de las Cibeles y Av. Ntra. Sra. de las Guías, habilitando 6 paradas, continuando con su horario de lunes a viernes laborables con salidas desde el Centro a las siguientes horas: 9.30; 10.20; 11.10; 12.00; 12.50; 17.15; 18.10; 19.00; y 19.45. Por otro lado, Gerencia de urbanismo ha autorizado la adaptación de paradas de autobús de línea colocando nuevas marquesinas en Av. Santiago Ramón y Cajal nº. 56, 94, 138-140 y en Av. Jacinto Benavente nº. 6 y 36.
Toma la palabra el Sr. Concejal expresando que el Distrito siempre ha intentado buscar consenso con los demás grupos
políticos y en el trabajo con Dª. Rosa del Mar Rodríguez, Concejala del PSOE, siempre se ha obtenido apoyo y colaboración
especialmente cuando no se han podido celebrar órganos de participación por la Covid. Rememora que el Distrito comenzó en Navidad con un programa de actividades llevando un trenecito a los barrios para alegrar a los más pequeños y otras actividadesentre las que se celebró una campaña para fomentar el comercio, intentando dinamizar la economía de los barrios. A raíz de dicha campaña, donde se entregaron premios y se reconoció la labor de la Asoc. de Comerciantes San Telmo, se vio la necesidad de fomentar al colectivo, consiguiéndose ahora por primera vez el que puedan disponer de un lugar donde reunirse en el Mercado de Ciudad Jardín, al que puedan acudir comerciantes y efectuar actividades; siendo un enclave idóneo, céntrico y a pie de calle. Indica que el local se acondicionará con el contrato de edificios municipales aunque los representantes de la Asociación ya han comenzado a efectuar arreglos y colaborar en el deseo de abrir lo antes posible, esperando inaugurarlo pronto y que se informe, dinamice y forme a comerciantes porque la supervivencia y atractivo de muchos barrios va unida a la vida comercial. Explica que la Asoc. de Comerciantes tiene como aspiración el tener vocales que representen a cada uno de los barrios del Distrito,especialmente en barriadas con importante número de comercios como son Jardín de Málaga, Parque del Sur, Sagrada Familia, etc. Paralelamente, felicita el Sr. Concejal a la Asoc. Unión Ciudad Jardín Banco Solidario, a su Presidente y a muchos de los presentes que son voluntarios de dicho colectivo, les agradece el enorme y gran trabajo altruista que han desarrollado
durante la pandemia, con escasez de medios de protección y atendiendo las muchas demandas habidas de alimentos a pesar de que muchos voluntarios tienen una edad bastante avanzada.
Expone que el sector de la cultura al no considerarse esencial ha padecido durante la pandemia un parón y, por ello, junto
a Dª. Rosa del Mar Rodríguez se ha consensuado una serie de actividades lúdicas, con protocolo Covid, dirigidas a todas las
edades, favoreciendo el talento que tienen los vecinos-as de Ciudad Jardín, creando un programa denominado Vive el verano con la Cultura en Ciudad Jardín, con actividades organizadas por el Distrito y otras añadidas por las Áreas. Espera que dicho programa sea un comienzo cultural que proseguirá en Navidad e informa que todas las actividades serán gratuitas. Informa que, por orden cronológico, ha habido ya unConcierto Inclusivo de la Orquesta Promúsica el día 19 de junio en el auditorio de Monte Dorado y habrá una Noche de Flamenco con Cabriel Cabrera, Rocío Alcalá y Rafael Sánchez más alumnos del Conservatorio de Manuel Carra el 3 de julio en el mismo auditorio, para favorecer el acceso y movilidad y por la escasez de estacionamientos en la zona se facilitarán dos microbuses que acercarán a los vecinos desde el Mercado de Ciudad Jardín. Comenta que el Concierto Inclusivo ya se celebró siendo muy emotivo por la asistencia de personas sordociegas y además porque se ha informado de su desarrollo una televisión nacional. El programa también prevé: Noche Pop con Marina Quintana y Sandra Pastor en el auditorio Jardín de Málaga el 10 de julio, Concierto Teatralizado Quimirock en el auditorio Jardín de Málaga el 18 de junio, Noche Joven con Pedro Abaga y talleres de realidad virtual en el Parque de San Telmo el 22 de julio, Noche del Abuelo de copla con Mariló Ruiz y Macarena Albarracín en el auditorio Jardín de Málaga el 31 de julio, Fiesta de Verdiales con la Asoc. Cultural Nuestra Sra. de los Dolores en Hacienda Quintana el 5 de septiembre, Noche de Humor memorial a Manolo Doña con Justo Gómez y Carlos Pariente en el auditorio Jardín de Málaga el 7 de septiembre, Fiesta de la Solidaridad en el Parque de la Alegría el 11 de septiembre en horario de mañana y tarde, montando una barra para que todo lo que se recaude se done a la Asoc. Unión Ciudad Jardín Banco Solidario, Día infantil La Seño de los Cuentos el 19 de septiembre en edificio Hacienda Quintana y parque del Nogal y, por último, Concierto Grupo Musicómanos en el parque de la Alegría el 25 de septiembre. Añade que se estudia la posibilidad
de hacer un mural en el auditorio Jardín de Málaga en memoria de D. Manolo Doña por su carrera como artista y ser también vecino de la zona.
Informa que durante el verano en el parque de la Alegría se celebrará Cine Abierto, siendo todas las sesiones a las 22,15
horas, proyectándose la película Litus el día 8 de julio, Mascotas 2 el día 28 de julio y Mujercitas el 11 de agosto. También habrá Cine Abierto en el Jardín Botánico con las películas Desayuno con Diamantes el día 8 de julio, Casablanca el día 23 de julio, Tal como Éramos el día 6 de agosto y Annie Hall el día 20 de agosto.
Indica que desde el 15 de junio al 15 de septiembre las Bibliotecas del Distrito abrirán de lunes a viernes por la mañana en
horario de 9,00 a 14,00 horas. Anuncia que se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes del Certamen de
Declaraciones de amor “Dime que me quieres” hasta el 14 de julio, con presentación preferentemente telemática y también
se encuentra abierto el Programa Malaga Conduce 2021 hasta el 31 de agosto con ayudas de 100 € si se ha obtenido un
carnet de conducir entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de agosto de 2021. Por Juventud se ponen en marcha hasta el 30 de
septiembre ayudas económicas para la obtención de nivel de competencia Lingüística B1, B2, C1 Y C1 en los idiomas de inglés,
francés y alemán con ayudas de 50 € y por parte del Jardín Botánico se ofrece una exposición temporal de pinturas de Jean-
Rémi d’Aubonne y Martine Muller-Millionm, artistas afincados en Málaga con obras inspiradas en la naturaleza y el color.
Por último, reitera que se ha querido hacer un proyecto para embellecer y dar colorido a los colegios del Distrito a través
de la Asoc. AMAS, Asoc. Metropolitana de Artistas Sociales, entre cuyos artistas se encuentra una vecina del Distrito, creando murales en los colegios con temáticas consensuadas con los Directores y haciendo talleres para que los alumnos se impliquen en la realización de los murales.
RUEGOS Y PREGUNTAS
Toma la palabra, previo permiso del Sr. Presidente, D. Salvador Godínez Jaime, que acude como público y vecino de la
barriada Sagrada Familia, exponiendo que a cinco metros de su vivienda existe un parque muy pequeño que se convierte en sala de fiesta por la noche con botellones diarios impidiendo que los vecinos duerman. Llaman a la Policía, como él mismo hizo a las seis de la mañana hace unos días, pero no siempre acude y él, sus hijos y vecinos pasan las noches sin poder descansar. Expone que en el lugar hay dos bancos que deben quitarse porque solo se usan para dichas reuniones y comenta han tirado al río una papelera instalada en el lugar. Por otro lado, pregunta que si es posible podar un ficus nítida de unos 8 ó 10 metros para poder pintar la fachada del edificio donde vive. Le informa la Sra. Jefa del Distrito que es necesario solicitar la poda al Servicio de Parques y Jardines.
Responde el Sr. Concejal que hay temporadas en las que no se realizan ni autorizan podas por distintas causas como es la
cría de aves o periodos de savia activa. Le informa que en el Distrito existe una Comisión de Trabajo de Seguridad, con asistencia de la Policía Nacional y Local, donde los vecinos pueden plantear problemas como el expuesto y dar datos explícitos directamente a la Policía. Le indica que por la pandemia no ha podido aún reunirse con sus vecinos aunque ya conoció del tema expuesto a través de un escrito de Dª. Rosa del Mar Rodríguez, Concejala del PSOE. Expresa que los atenderá al finalizar la sesión facilitándole teléfonos y contactos para cursar su solicitud, que visitará la zona y se buscarán soluciones. Aclara que la Policía puede incoar sanciones administrativas por ruidos porque muchas veces, aunque la sensación sea de inseguridad, no se están cometiendo
delitos. Informa que tanto la Intendente del Distrito como el Inspector son profesionales con muchísima eficacia y total confianza, habiendo ya filiación de puntos de seguimiento para disuadir a personas molestas y recuerda a todos que la instalación de bancos siempre requiere de consenso vecinal ya que, como en este caso, pueden ser problemáticos.
Dª. Rosa del Mar Rodríguez pregunta si es posible efectuar un vallado del parque infantil situado en calle Potro de
Córdoba. Le responde la Sra. Jefa del Distrito que no es posible porque es un equipamiento abierto y además existe una salida de emergencia del Instituto que ha sido usada durante la pandemia. Dª. Rosario Velasco, Rep. de la Peña El Rosal de Mangas Verdes, expone que en la puerta de su Peña, calle José Tallaví,existe una reserva de carga-descarga y los fines de semana siempre hay camiones aparcados quitando iluminación y aireación natural en el local. Opina que debería trasladarse la reserva a otro lugar, por ejemplo a una plaza cercana, solucionando el problema. Añade que la señal de carga-descarga también está mal situada justo delante de la puerta de la Peña.
Comenta el Sr. Concejal que en reserva de carga-descarga se pueden aparcar camiones o furgonetas pero pasado el
horario señalado cualquier tipo de vehículo puede estacionar. Añade la Sra. Jefa del Distrito que solicitará la modificación de la señal y recuerda que en calle José Tallaví no se pueden ensanchar aceras pues se eliminarían estacionamientos.
Dª. Rosario Velasco expone que c/ Mendoza Tenorio no se ha asfaltado y sigue igual. Añade que en el cruce de calle
Mendoza Tenorio con calle José Tallaví no están claras las preferencias de paso.
Contesta la Sra. Jefa del Distrito que se verificará el cruce e informa que se ha hecho rebacheo en la c/ Mendoza Tenorio
y está incluida en los planes de asfalto previa prioridad técnica al igual que otras vías como el Cno. Casabermeja.
Dª. María José González, Pta. de la Asoc. de Mujeres Concepción Arenal, recuerda que acudió al Concierto Inclusivo en
el auditorio de calle Arroyo Aceiteros pareciéndole fabuloso y emotivo por ser también para sordociegos; Sin embargo, considera que el lugar, aunque con buena acústica, no está preparado para personas con movilidad reducida por las escaleras. Opina que cuando se invierte en crear un auditorio hay que estudiar detenidamente la propuesta e ubicación porque se efectúa con dinero público y los técnicos deben concretar a los políticos si un proyecto no es factible.
Responde el Sr. Concejal que dicho auditorio tiene un itinerario accesible sin tener que usar escaleras y que se construyó
en el año 2010. no pudiendo cuestionar si su creación fue acertada; por otro lado, la obligación actual del Distrito es darle uso y además de estar cedido a la Orquesta Promúsica para realizar ensayos, se prevén actuaciones como las recogidas en la
programación cultural del verano y se seguirán haciendo siempre que sea posible. Continúa Dª. María José González exponiendo que la Orquesta Promúsica ofreció un magnífico concierto y considera que el microbús que acercaba a los vecinos debería subir hasta donde se ubicó la furgoneta de sonido, facilitando más el acceso a personas con movilidad reducida. Ve necesario también ampliar la rampa del auditorio para adecuar mejor su accesibilidad.
Dª. Rosario Velasco agradece que en el día del Concierto le facilitaran una plaza en sombra ya que por su enfermedad no
puede tomar el sol y expresa que no olvidará el buen trato recibido. Prosigue Dª. María José González explicando que en el Mercado de Ciudad Jardín una vecina se gastó el presupuesto que tenía para toda la semana al hacer el abono de una compra porque los precios de los artículos no están expuestos; pide que sesolucione dicha falta mediante inspecciones periódicas. Explica el Sr. Concejal que se puede remitir un inspector puntualmente por ejemplo para aclarar lo que le ha ocurrido a dicha vecina y pide que se le informe de cualquier circunstancia para conocer casuísticas que vayan surgiendo y darles solución sin dejar pasar mucho tiempo. Opina que un vendedor que eleva precios hacía vecinos pierde clientela y, en lugar de fidelizar, lo que consigue es perder clientes cuando lo importante sería mantenerlos sobre todo si es un comercio de barrio. D. Miguel Ángel Valdivia, Rep. de la Asoc. de Vecino El Vivero, indica que una persona tuvo un accidente con la obra realizada en la plaza de Ronda en diciembre de 2019 y que conozca en diciembre de 2020 aún no le han respondido nada a la reclamación que interpuso ante el Departamento de Responsabilidad Patrimonial.
D. Antonio Madera, Pte. de la Asoc. de Mayores Cortijillo Bazán, recuerda que él mismo tuvo una caída en la calle,
reclamó indemnización, presentó fotos y certificado de la ambulancia, pero le contestaron que el vial estaba en buen estado, remitiéndole una fotografía actual y refiriendo que el accidente seguramente se produjo por descuido o mareo; siendo la realidad que sufrió una caída porque los alcorques estaban levantados y estuvo convaleciente treinta días. Expresa que en la Av. Guadalmedina las mismas personas que se reúnen en los bancos queman también contenedores, discuten y gritan por la noche a las tres de la madrugada y plantea que no es un problema único porque en la barriada San José también sucede. Responde el Sr. Concejal que el Distrito en los expedientes de responsabilidad patrimonial no tiene competencias, que el Ayuntamiento tiene una compañía de seguros para dichas reclamaciones que cubre siempre que sea probada una caída o lesión por causa municipal y si la resolución es negativa se puede proseguir a través de la vía contencioso-administrativo. Sobre las reuniones molestas expresa que en cualquier parte de la ciudad puede ocurrir y siempre intentan tomar medidas para evitarlos.
D. Miguel Ángel Valdivia plantea que en Av. Santiago Ramón y Cajal, delante del bar Málaga Norte, todos los días se caen
personas porque las losas de la acera están levantadas y él, que está en la zona 16 horas diarias trabajando, observa como caen o tropiezan vecinos. Prosigue expresando que la problemática que había con las ratas ha disminuido y opina que la c/ Durán Fornell es el punto más sucio de la barriada Sagrada Familia necesitando vigilancia porque nadie respeta la hora de tirar la basura, los muebles se acumulan, los vecinos han cogido la costumbre de tirar colchones al río para evitar que los prendan y el fuego afecte a sus coches, hay más mosquitos, mal olor, se han dejado ramas de podas de árboles, etc. Por último, pregunta qué aforo tiene el Centro Ciudadano Sagrada Familia ya que una comunidad quiere reunirse con unos 20 vecinos. Responde la Sra. Jefa del Distrito que se han arreglado tramos de aceras en Av. Santiago Ramón y Cajal, uno de los tramos junto al Bar José Carlos y comprobará el lugar reseñado aunque ya está previsto un cambio de solería en un lateral del paseo. Comenta que tirar al río muebles y basuras perjudica a todos porque crea focos de insalubridad. Anuncia que habrá una campaña de desinsectación para cucarachas pudiendo aparecer más por las calles y responde que consultará sobre el aforo del Centro
Ciudadano al técnico que hizo la obra y se informará de acuerdo a las medidas preventivas por la Covid. Añade el Sr. Concejal que visitará la barriada para tratar sobre el problema de reuniones molestas y sobre el pavimento de aceras.
D. Manuel Ramos Posadas, Presidente de la Asoc. Unión Ciudad Jardín Banco Solidario, expone que en el Pleno Municipal
se planteará una moción urgente del Grupo Popular sobre los fondos FEGA por necesitarse readaptación de los alimentos que entregan ya que actualmente no parecen bien organizados. Indica que en la Directiva de coordinación de FEGA se encuentra Bancosol, Cruz Roja y el Ministerio de Agricultura y considera que también debería incluirse la agrupación Por una Málaga Mejor, creada con entidades de reparto de alimentos y a la que él se agregó gracias a la Sra. Jefa del Distrito. Opina que los políticos o funcionarios no conocen la calle y que las entidades de reparto de los Distritos de la ciudad podrían aportar mucho en FEGA. Explica que su entidad cuenta con más socios que otros pues reparten comida en Ciudad Jardín a un 10% de los 38.000 vecinos del Distrito, siendo un modelo para todos los Distritos al trabajar únicamente con usuarios derivados de Servicios Sociales Comunitarios con total normalidad. Explica que en la última fase de la aportación de FEGA, del año 2019 a marzo de 2020, se contó con 78.000 kg de alimentos, en la primera del año 2020 se disminuyó a 60.000 kg. y en la tercera se les aportó 44.000 kg.; es decir, se ha disminuido casi un 50% la cantidad de alimentos. A dicha restricción se le añade la perdida de trabajo por la pandemia, los ERTE, cierres de comercios, etc., teniendo actualmente 22 nuevas familias y la suerte de que se hayan derivado a otros usuarios al Economato Nena Paine. Indica que FEGA está informada con todo detalle de la necesidad de más lotes de alimentos pero no amplía la aportación y él se pregunta qué debe hacer su colectivo: ¿repartir entre todos lo que recibe o no
darles nada a los nuevos usuarios?.
Continúa expresando que considera durísimo dar la asignación que facilita FEGA por familia y mes: 1 kg de arroz, ½ kg
de cacao, 6 latas de atún, 3 paquetes de galletas, 1 caja de leche, 1 bote de garbanzos precocinados, 2 latas de macedonia, 2
bolsas de pasta de medio kilo y tres brics de tomate frito. Sin embargo, los lotes que el Ayuntamiento facilita como esenciales si son muy completos y podrían servir para complementar los productos remitidos por FEGA. Expone que su colectivo ha elaborado un programa de control de reparto que hasta un Ministerio querría copiarlo y únicamente han pedido que el Ayuntamiento facilite lotes de alimentos al igual que hace en otros Distritos, pero les han sido denegados. Pide que se le cuestione a D. Francisco Pomares en el Pleno Municipal el motivo que impide facilitar dichos lotes. Recalca que han solicitado 100 lotes de ayuda al Ayuntamiento para completar la asignación por familia de los fondos FEGA pero rechazan la petición y opina que el Sr. Concejal de Derecho Social debe explica el motivo de dicha negativa cuando lo único que han pedido y por favor es que se les dé lo mismo que ya es facilitado al Distrito de Palma-Palmilla. Cuestiona cómo hacer sus peticiones para que se concedan.
Expresa el Sr. Concejal que la Asoc. Unión Ciudad Jardín Banco Solidario es un ejemplo de gestión de todas las entidades
de reparto de Málaga y añade que su voluntad es que se ayude a todos los vecinos que necesiten alimentos. Explica que en los repartos puede haber picaresca por parte de usuarios, por ejemplo el solicitar alimentos en distintas entidades y, por eso, en Ciudad Jardín se mantiene una colaboración mutua y estupenda entre Servicios Sociales y la entidad. Indica que desconoce la moción que se presenta mañana sobre FEGA pero imagina que si existe un mayor número de vecinos en desempleo o en ERTE deben implementarse y cubrirse las necesidades de alimentos. Dª. Julia Guzmán le cuestiona si tiene constancia de entidades de reparto que reciban lotes del Ayuntamiento y tengan a la vez ayudas FEGA pues, según el convenio firmado, se entregan lotes a entidades de reparto siempre y cuando no tengan ayudas del Plan FEGA. Opina que se debe insistir a FEGA para que remita mayor cantidad y más variedad de víveres por familia.
Responde D. Manuel Ramos que el Ayuntamiento debe controlar las ayudas que perciben las entidades de reparto ya
que se han dado casos de entidades que decían repartir a 4.000 familias y cuando se han verificado tenían menos usuarios que Ciudad Jardín. Agradece al Equipo de Gobierno su trabajo e indica que no tiene queja alguna del Distrito, ni de sus dirigentes ni del personal, porque siempre han colaborado con su colectivo. Agradece que una iglesia que no desea nombrar le haya donado 3.500 €, justificando su colectivo el gasto y enviándoles factura de la compra de alimentos, igualmente da las gracias por el gesto tenido por Clínicas Quirón que hace unos días les remitieron 2.500 € que sirvieron para comprar azúcar y otros tipos de alimentos no remitidos por FEGA. Plantea que actualmente necesitan una furgoneta porque usan su coche privado que tiene 17 años de antigüedad, más de 400.000 km. y patinando con cargas de 500 Kg al subir por Av. de Ntra. Sra. de las Guías; sobre el tema La Caixa les ha ofrecido el renting de una furgoneta pero le ofrecen un modelo que carga aún menos que su coche y no es solución. Responde el Sr. Concejal que se informará sobre el procedimiento para conseguir la cesión de un coche decomisado por los Juzgados. D. Santiago Messa, Pte. de la Asoc. Cultural Maynake, agradece al Distrito la puesta en marcha de eventos culturales ayudando a muchos gremios o artistas afectados por la pandemia y aportando cultura a la sociedad; siendo una iniciativa que ennoblece a las personas que la han puesto en marcha. Plantea que les hubiera gustado el participar en la programación cultural
ya que disponen de un grupo de teatro que puede poner su granito de arena a las actividades. Se congratula de que su colectivo ha tenido la suerte de tener Covid Cero desde febrero en sus actuaciones siguiendo todas las medidas de seguridad y protocolosanti-covid e informa que en septiembre reiniciarán su actividad, anunciando que este año cumplen 40 años activos desde que en 1981 fuera creado su colectivo, celebrándolo con una batería de actividades que pondrán en marcha en el último trimestre del año y de la que informarán en septiembre. Por último, expresa que recientemente ha fallecido Dª. Librada Toval, lamentando su pérdida ya que era una socia muy querida de su colectivo y gran colaboradora de su entidad y del Distrito. Recuerda el Sr. Concejal que acudió al primer evento que se hizo en Maynake después de la pandemia por invitación de D. Juan Carlos Valdivia y siempre procura apoyar la Sala y el trabajo que realizan. Añade que le toma el guante y que se contará con ellos en próximas actividades.
D. Fernando Pérez del Pulgar, Pte. de la Asoc. de Pensionistas Las Postas, pregunta por los aparcamientos en línea que se
iban a convertir en batería en plaza Nazaret y por las barreras antisonido solicitadas en Av. Guerrero Strachan de las que, según le indicaron, su instalación era una prioridad para este año. Dª. Julia Guzmán, Jefa de Distrito, informa que las vallas antisonido en Av. Guerrero Strachan se solicitaron a la Gerencia de Urbanismo, están incluidas en presupuesto, se han aprobado y espera que se instalen antes de final de año o en el primer trimestre del próximo. Comenta que la Gerencia de Urbanismo a veces no puede tener la agilidad deseada. Por el Sr. Concejal se agrega que el proyecto está realizado y priorizado, siendo fácil de ejecutar y políticamente trasladado para que se realice en el interés de atender esta y otras peticiones que han sido muy demandadas.
Pte. de la Asoc. de Vecinos Pablo Picasso, recuerda lo solicitado por su asociación en calle Alcalde Joaquín Quiles y plantea que en el parque canino la rampa que se realizó no era lógica. Por último, recuerda que ha solicitado vigilancia y carteles para que los perros no entren en las pistas deportivas de la Bda. Jardín de Málaga.
Responde el Sr. Concejal que está en estudio su solicitud de c/ Alcalde Joaquín Quiles y se están instalando actualmente
vallas en las misma. Indica que el parque canino está terminado pero no inaugurado aunque los vecinos lo estén ya usando. Comenta que el Sr. Director de Medio Ambiente respondía hace unos días a una vecina, a través el buzón del Ayuntamiento, que los parques caninos en general son diseñados en base a la experiencia y recomendaciones que hacen distintos colectivos expertos en perros. Señala que las fuentes de agua instaladas por EMASA son un modelo mixto elegido por concurso para instalar en toda la ciudad que puede ser empleado por humanos y animales de compañía, instalándolas en la puerta de acceso a los parques caninos porque así se permite un mejor mantenimiento, se reduce la longitud de conducciones, garantiza más calidad de agua y niveles de cloro que en una instalación interior evitando ser objeto de conflictos entre perros. Expone que los expertos recomiendan que los parques caninos sean espacios para esparcimiento del animal y no de sus propietarios, no siendo espacios de ocio donde permanecer largo tiempo y recomendando estar únicamente 15 ó 20 minutos porque un tiempo mayor produce conflictos, peleas, sentimiento de pertenencia, etc. Además, en la respuesta se aportan varios artículos de sociedades caninas exponiendo antes de ir al parque canino debe relajarse al perro y paseado para hacer sus necesidades, recomendando no permanecer más de 15 minutos y caminar dentro del parque. También aconsejan que la sombra de los parques sea por arboleda exterior porque los perros al correr se pueden lastimar contra los troncos.
Dª. Rosa del Mar Rodríguez pregunta si el tipo de suelo del parque canino es adecuado.
Responde el Sr. Presidente que Medio Ambiente le ha contestado que existe mucha experiencia con tipologías de suelo y
el instalado en el parque canino de Ciudad Jardín es el que mejor resultado ha dado. Explica que instalar césped no es posible porque no duraría y que la actual superficie, de tierra compactada que va cambiando con el tiempo, combina durabilidad con una buena adecuación para perros. Añade que se ha desaconsejado instalar elementos de educación porque no se recomienda su uso por personas ajenas al adiestramiento, recuerda que en los parques caninos es obligatorio recoger los excrementos y que está prohibido introducir perros en pistas deportivas. Concluye que aún no se ha inaugurado el parque y que estudiará las sugerencias realizadas como mejorar la rampa.
Toma la palabra Dª. Rosa del Mar Rodríguez, Concejala del PSOE, alegrándose muchísimo de poderse reunir hoy de
manera presencial con todos, verlos y saludarlos después de dieciséis meses, habiendo echado de menos el compartir necesidades en común. Felicita a todos por la solidaridad mostrada en el movimiento vecinal durante la pandemia, siendo muy interesante y un símbolo la Asoc. Unión Ciudad Jardín Banco Solidario que desde el primer día trabajaron al máximo y prosiguen con su buena labor. Explica que los vecinos colindantes al parque infantil de c/ Potro de Córdoba le han remitido videos de reuniones alas cinco
y seis de la mañana; siendo tremendo lo que vienen padeciendo. Sobre el parque canino plantea que antes de su inauguración ve necesaria una visita del Sr. Concejal para mejorarlo en lo posible porque hay arquetas donde caben las patitas de perros pequeños, fugas en vallas y otras anomalías. Indica que los vecinos le demandan también la limpieza del cauce del río porque su estado se agrava en verano con el calor y han de soportar malos olores, mosquitos, suciedad, etc.; solicita que se haga un acondicionamiento del cauce en el tramo situado entre el Conservatorio Manuel Carra y el campo de fútbol.
D. Jorge Robles recuerda que el citado tramo del río se quedó el pasado año sin limpiar y expresa que en la parte
contraria, en calle Joaquín Gastambide, hubo un importante derrumbe en el lateral del río hace un año.
Responde el Sr. Concejal que se solicitará a Medio Ambiente la limpieza del río y que se visitará el parque canino antes de
inaugurarlo para solventar cualquier anomalía que hubiera. Aclara Dª. Julia Guzmán que el pasado año hubo dos equipos que empezaron a limpiar el río cada uno por un extremo, pero el contrato se quedó sin presupuesto impidiendo adecentar el tramo referido. Reseña que la calle Joaquín Gastambide se ubica en el Distrito Palma-Palmilla.
Anuncia el Sr. Concejal que se prevén microactuaciones dentro del Plan Guadalmedina y opina que el cauce es una vía
en la que se pueden desarrollar muchos proyectos como carriles bicis, quitar el muro para dar mayor visibilidad como en Sevilla, efectuar un paseo como en Arroyo Jabonero, etc.
D. Manuel Ramos solicita que se le dé un empuje a la senda del Acueducto de San Telmo y al arroyo de calle Alcalde
Joaquín Quiles. Aclara el Sr. Concejal que el proyecto del Parque del Cau compete a la Consejería de Cultura aunque el Distrito ha mantenido reuniones con los arquitectos que iniciaron el tema y se ha podido solventar el problema de agua de riego. Dª. Julia Guzmán añade que se iniciará el Sendero del Cau y se proseguirá con los demás tramos
Y sin más asuntos que tratar se levanta la sesión por el Sr. Presidente siendo las diecinueve horas y treinta y cinco
minutos del día del encabezamiento, de todo lo cual como Secretaria doy fe.